Que opina? Microsoft lanza Cortana Analytics, suite de gestión de grandes datos y análisis avanzados con Cortana integrado - 13/07/2015 12:00:52
" A través del Worldwide Partner Conference que se está celebrando en Orlando, Florida, Microsoft ha desvelado el lanzamiento de Cortana Analytics Suite, un servicio de suscripción mensual que integra los servicios de Microsoft basados en la nube Azure HDInsight, Azure Machine Learning, Power BI, y otros más.Lo sorprendente de este servicio es el uso del asistente personal digital Cortana, que los usuarios particulares podemos usar tanto en dispositivos móviles como en equipos de escritorio, enfocándolo al mundo empresarial, ya que la idea reside en la realización de preguntas sobre datos vía voz mediante el uso del lenguaje natural para recibir respuestas por parte del propio asistente que va más allá de la recepción única de una serie de gráficas, como así lo expresó Joseph Sirosh, vicepresidente corporativo de gestión de la información y el aprendizaje de la máquina de Microsoft, a VentureBeat
Lo cierto es que con este paso, Microsoft sitúa a su asistente personal digital a un nivel superior enfocándolo también en entornos empresariales, adelantándose a otras compañías como Apple con Siri o Google con su Google Now.
Aquellos que deseen obtener más información sobre esta plataforma de gestión de grandes datos con funciones de análisis avanzado, podrán registrarse para el webinar que Microsoft va a ofrecer el próximo día 23.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Google Fotos y los gorilas: crónica de un error en la IA y dos días de disculpas - 01/07/2015 3:40:19
" Google Fotos es la última aplicación estrella de la empresa del buscador. Emancipada de Google+, rediseñada y relanzada durante el pasado Google I/O a finales de mayo, la aplicación no sólo nos ofrece espacio ilimitado en la nube para subir todas nuestras fotografías, sino también un avanzado sistema de reconocimiento facial y de objetos para clasificarlas y ordenarlas.Pero la inteligencia artificial que Google emplea para el reconocimiento facial en su nueva aplicación aun está lejos de ser perfecta, y en las últimas horas le ha sacado los colores a sus creadores al etiquetar como gorilas a dos personas de color, algo por lo que desde la empresa del buscador llevan dos días teniéndose que disculpar.
Crónica de un error y dos días de disculpas
Google Photos, y"all fucked up. My friend"s not a gorilla. pic.twitter.com/SMkMCsNVX4
diri noir avec banan (@jackyalcine) junio 29, 2015
La app identificó a sus amigos como gorilas
Todo empezó cuando hace dos días, el programador afroamericano neoyorquino Jacky Alciné se encontró un error bastante gordo en el sistema de reconocimiento facial de Google Fotos, el cual había etiquetado las fotos de dos de sus amigos como imágenes con gorilas.
Alciné admitió que podía adivinar cómo había pasado, pero que lo que no podía entender era el por qué, y se preguntaba qué tipo de datos estaba utilizando y comparando Google para que su aplicación arrojase estos resultados. La respuesta le llegó de parte del mismísimo arquitecto jefe de Google+, Yonatan Zunger, que se disculpó por el error y prometió solucionarlo lo antes posible, después de lo cual el primer paso fue eliminar temporalmente la etiqueta gorila.
@jackyalcine Holy fuck. G+ CA here. No, this is not how you determine someone"s target market. This is 100% Not OK.
Yonatan Zunger (@yonatanzunger) junio 29, 2015
Como era de esperar, hubo usuarios que intentaron abrir un debate racial con este suceso, y acusaron a Google de que el error se daba sólo con personas afroamericanas, mientras que los blancos no nos encontrábamos ningún tipo de problema.
@wiselar @louisgray @jackyalcine I wish it were. Until recently, it was confusing white faces with dogs and seals. Machine learning is hard.
Yonatan Zunger (@yonatanzunger) junio 30, 2015
En esta ocasión Zunger también intervino para cortar el debate de raíz. Para ello aseguró que el aprendizaje de las inteligencias virtuales era difícil, y que el problema no era exclusivo de los afroamericanos, ya que también habían tenido problemas con personas blancas que habían sido etiquetadas como perros y focas.
El reconocimiento facial sigue evolucionando
En los últimos meses hemos podido ver noticias que nos hablaban de los avances de los sistemas de reconocimiento facial y del aprendizaje asistido o no asistido de las inteligencias artificiales que lo hacen posible. Pero a pesar de eso, sucesos como el de Google nos recuerdan que este tipo de sistemas aun tienen mucho camino por delante antes de llegar a ser perfectos.
Aun así, las aplicaciones que estos sistemas tienen aun en su actual fase de desarrollo son sorprendentes. Y no nos referimos únicamente a las imágenes creadas por las IAs de Google y Facebook, a que la red social pueda reconocernos aun cuando estemos de espaldas o que Microsoft juegue con ellos haciendo que adivinen nuestra edad o que nos diga si nos parecemos a un famoso.
El reconocimiento facial en los últimos meses se está poniendo serio, y también ha empezado a ser utilizado para reconocer enfermedades genéticas o para saber si somos nosotros los que aparecemos en las fotos de nuestros pasaportes. Incluso las autoridades policiales han empezado a implementarlo para conseguir identificar sospechosos en segundos.
Vía | Re/Code
En Xataka | Reconocimiento Facial
También te recomendamos
El almacenamiento "ilimitado" de Google Photos no es tan ilimitado como parece, según algunos usuarios
Google Now y Photos: estas son las novedades de los nuevos servicios de Google
Nueve cosas que Google ha anunciado en el I/O 2015
-
La noticia Google Fotos y los gorilas: crónica de un error en la IA y dos días de disculpas fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Google Fotos y los gorilas: crónica de un error en la IA y dos días de disculpas - 01/07/2015 3:40:19

Google Fotos es la última aplicación estrella de la empresa del buscador. Emancipada de Google+, rediseñada y relanzada durante el pasado Google I/O a finales de mayo, la aplicación no sólo nos ofrece espacio ilimitado en la nube para subir todas nuestras fotografías, sino también un avanzado sistema de reconocimiento facial y de objetos para clasificarlas y ordenarlas.
Pero la inteligencia artificial que Google emplea para el reconocimiento facial en su nueva aplicación aun está lejos de ser perfecta, y en las últimas horas le ha sacado los colores a sus creadores al etiquetar como gorilas a dos personas de color, algo por lo que desde la empresa del buscador llevan dos días teniéndose que disculpar.
Crónica de un error y dos días de disculpasGoogle Photos, y'all fucked up. My friend's not a gorilla. pic.twitter.com/SMkMCsNVX4
— diri noir avec banan (@jackyalcine) junio 29, 2015
La app identificó a sus amigos como gorilas
Todo empezó cuando hace dos días, el programador afroamericano neoyorquino Jacky Alciné se encontró un error bastante gordo en el sistema de reconocimiento facial de Google Fotos, el cual había etiquetado las fotos de dos de sus amigos como imágenes con gorilas.Alciné admitió que podía adivinar cómo había pasado, pero que lo que no podía entender era el por qué, y se preguntaba qué tipo de datos estaba utilizando y comparando Google para que su aplicación arrojase estos resultados. La respuesta le llegó de parte del mismísimo arquitecto jefe de Google+, Yonatan Zunger, que se disculpó por el error y prometió solucionarlo lo antes posible, después de lo cual el primer paso fue eliminar temporalmente la etiqueta gorila.
@jackyalcine Holy fuck. G+ CA here. No, this is not how you determine someone's target market. This is 100% Not OK.
— Yonatan Zunger (@yonatanzunger) junio 29, 2015
Como era de esperar, hubo usuarios que intentaron abrir un debate racial con este suceso, y acusaron a Google de que el error se daba sólo con personas afroamericanas, mientras que los blancos no nos encontrábamos ningún tipo de problema.
@wiselar @louisgray @jackyalcine I wish it were. Until recently, it was confusing white faces with dogs and seals. Machine learning is hard.
— Yonatan Zunger (@yonatanzunger) junio 30, 2015
En esta ocasión Zunger también intervino para cortar el debate de raíz. Para ello aseguró que el aprendizaje de las inteligencias virtuales era difícil, y que el problema no era exclusivo de los afroamericanos, ya que también habían tenido problemas con personas blancas que habían sido etiquetadas como perros y focas.
El reconocimiento facial sigue evolucionandoEn los últimos meses hemos podido ver noticias que nos hablaban de los avances de los sistemas de reconocimiento facial y del aprendizaje asistido o no asistido de las inteligencias artificiales que lo hacen posible. Pero a pesar de eso, sucesos como el de Google nos recuerdan que este tipo de sistemas aun tienen mucho camino por delante antes de llegar a ser perfectos.
Aun así, las aplicaciones que estos sistemas tienen aun en su actual fase de desarrollo son sorprendentes. Y no nos referimos únicamente a las imágenes creadas por las IAs de Google y Facebook, a que la red social pueda reconocernos aun cuando estemos de espaldas o que Microsoft juegue con ellos haciendo que adivinen nuestra edad o que nos diga si nos parecemos a un famoso.
El reconocimiento facial en los últimos meses se está poniendo serio, y también ha empezado a ser utilizado para reconocer enfermedades genéticas o para saber si somos nosotros los que aparecemos en las fotos de nuestros pasaportes. Incluso las autoridades policiales han empezado a implementarlo para conseguir identificar sospechosos en segundos.
Vía | Re/Code
En Xataka | Reconocimiento Facial
También te recomendamos
Google Now y Photos: estas son las novedades de los nuevos servicios de Google
Nueve cosas que Google ha anunciado en el I/O 2015
-
La noticia Google Fotos y los gorilas: crónica de un error en la IA y dos días de disculpas fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .

Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario