Que opina? Una operadora móvil, del cofundador de Wikipedia, que dona el 10% de tu factura a la caridad - 22/07/2015 3:00:56
" ¿Y si la factura actual del servicio de telefonía e Internet incluyera donaciones a obras benéficas? Claro, ¿y si para conseguirlas no aumentara el valor sino que la compañía prestadora de tales servicios las obtuviera prescindiendo de anuncios en TV y otras inversiones en publicidad desmedida?Pues bien, eso es lo que llega a ofrecer The People"s Operator (TPO), un operador móvil virtual que se vale de la infraestructura de redes de Sprint y que de la mano del cofundador de Wikipedia, Jimmy Wales, ya trabaja en Estados Unidos y Reino Unido. Su idea es clara: Donar el 10% de la factura de los clientes a obras benéficas seleccionadas por los mismos usuarios dentro de un listado de famosas fundaciones asociadas con TPO o las sugeridas por el público.
La compañía también dona el 25% de sus utilidades anuales. Eso sí, como comentan en Mashable, no se generan cargos adicionales a la factura del mes o a los pagos de los planes prepago ,por cierto, ambos tipos de planes son similares a los de la competencia en cuestión de precios- sino que simplemente TPO deja de invertir grandes cantidades en publicidad masiva para desviar dichos recursos hacia cosas que realmente son importantes para los usuarios.
No siendo suficiente, TPO también se presenta en forma de red social, una comunidad online libre de anuncios que cualquiera puede usar para publicar sus obras benéficas o pedir dinero para determinadas causas contando con perfiles sociales y herramientas de comunicación para aumentar su alcance. A diferencia de otros portales como Indiegogo, Razoo y Network for Good, la red de TPO no se queda con porcentaje alguno de lo recolectado.
No hace falta ser usuario de los planes de The People"s Operator para disfrutar de su red social pues la idea de sus creadores es lo contrario, incentivar a los usuarios de la comunidad a probar dicha especie de "operadora benéfica" quien cuenta también con un perfil social allí.
Enlaces: The People"s Operator (TPO) , Red social
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, No podía tardar: esta es la web para escuchar Beats 1 sin estar registrado con Apple - 02/07/2015 3:48:19
" No cabe duda de que Apple Music, la apuesta por la música en streaming de los de Cupertino, ha sido una de las estrellas de esta semana tras su estreno el pasado martes. Otro de los grandes protagonistas ha sido la emisora Beats 1, que ha empezado a emitir para que cualquier usuario con ID de Apple pueda escucharla sin necesidad de estar registrado al servicio de streaming.Pero no se le pueden poner puertas al campo, y como era de esperar la comunidad no ha tardado en ponerse manos a la obra para conseguir escuchar Beats 1 sin necesidad de registrarse en la web de Apple. El desarrollador Benjamin Rumble ha conseguido que esto sea posible con una web que podremos utilizar desde iOS 6+, Android 4.1+, o mediante los navegadores Safari en OS X o Microsoft Edge en Windows 10.
Apple vs la comunidad online
Sólo 24 horas ha tardado la comunidad en encontrar los enlaces del streaming de Beats 1 y compartirlos todos en un hilo de Reddit. Gracias a esos enlaces cualquier usuario podrá escuchar a la emisora de Beats desde una gran cantidad de sistemas operativos mediante varios navegadores y aplicaciones. Esos enlaces de hecho son los que ha utilizado Rumble para su web.
Tampoco le sorprenderá a nadie que Apple no tardase en reaccionar, y lo hizo cerrando todos los streams no encriptados. Aun así los usuarios de Reddit no se han rendido, y se las han apañado para mantener actualizado su hilo, de manera que algunos enlaces aun pueden ser utilizados desde algunas plataformas, aunque lamentablemente no todas las que se habían anunciado en un principio.
Es de esperar que Apple encuentre la forma de conseguir finalmente que sólo los usuarios de su servicio streaming musical acaben pudiendo escuchar esta emisora. Pero también es innegable que mientras la comunidad siga divirtiéndose jugando al gato y al ratón con ellos, los de Cupertino también saldrán beneficiados por la publicidad extra que esto les supone.
Vía | Reddit
En Applesfera | ¡Que no pare la fiesta! Beats 1 comienza su emisión mundial en directo
También te recomendamos
Apple Music: sistemas donde podrás usar el principal competidor de Spotify
¿Estás considerando seriamente saltar de Spotify a Apple Music? La pregunta de la semana
Spotify ya prepara su contraataque: ofrecerá "precios más competitivos" en sus planes familiares
-
La noticia No podía tardar: esta es la web para escuchar Beats 1 sin estar registrado con Apple fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Claves para evitar que una startup fracase - 20/07/2015 10:05:18
Solo 1 de cada 10 startups supera los tres años de vida. Estar cerca del cliente y ser realista sobre el uso de los recursos económicos de la empresa son aspectos fundamentales para que los emprendedores sobrevivan.
Todo nuevo emprendedor se enfrenta al fracaso. A pesar de toda la ilusión, las startups que empiezan tienen un alto nivel de riesgo, ya que en esta fase inicial las probabilidades de fracaso son mucho mayores. De hecho, solo 1 de cada 10 de estas nuevas empresas en España supera los tres años de vida, tal y como señalan datos de Spain Startup.
Según Startupxplore, la mayor comunidad online que conecta a startups e inversores, los sectores con una mayor tasa de mortalidad son el ecommerce, el del gaming y las startups vinculadas a los viajes y al turismo. Son muchas las causas que llevan a la desaparición de esas nuevas empresas: saturación, elevada competencia del mercado y desconocimiento del cliente son algunos de esos problemas que además se unen a la complejidad especial en estos sectores para conseguir financiación o la dificultad para diferenciarse. Pero todo ello deriva de un problema base de acuerdo con Javier Megias, CEO de Startupxplore: “Las nuevas empresas tienden a dejarse llevar e imitar negocios que funcionan en otros mercados sin pararse a pensar en la importancia de adaptar dicho negocio a su realidad. Añadir simplemente nuevas características no es suficiente, sino que es clave comprender en profundidad a sus clientes que probablemente no son iguales o no tienen los mismos problemas que los del modelo en el que se inspiran”.
Para evitar caer en estos errores, desde Startupxplore señalan una serie de pautas que se deben tener en cuenta para impedir que una startup fracase nada más comenzar:
1. Analice el mercado. Identifique las necesidades, contexto y problemas reales de los clientes (no solo qué dicen). Solo así podrá generar un producto con valor diferencial y competitivo que le permitirá hacerse un hueco en el mercado.
2. Rodéese de un buen equipo. La clave del éxito de una startup es disponer de un equipo comprometido con el éxito del proyecto, balanceado en cuanto a sus habilidades y conocimientos e idealmente con experiencia en el mercado donde van a trabajar.
3. No gaste más de lo que tiene. Aumentar el gasto demasiado rápido sin haber validado el modelo de negocio es una de las formas más sencillas de fracasar en su iniciativa empresarial. Cada euro debe ser gastado con un sentido de negocio… al principio para aprender de los clientes, y una vez el negocio empiece a crecer, para hacer que vuele más alto.
4. Tenga en cuenta a la competencia pero no se obsesione. Es importante valorar las características de la competencia y ser consciente de sus fortalezas y debilidades. Pero cuidado con obsesionarse ya que quien debe guiar los movimientos de su empresa son sus clientes, no sus competidores.
5. Hable con sus clientes. No hay nada peor que desperdiciar su tiempo construyendo algo que nadie quiere. Salga de su oficina y aprenda de sus clientes, no sólo preguntándoles sino también observándoles y comprendiendo cómo resuelven a día de hoy los problemas que pretende solucionar usted.
6. Haga que le conozcan. La gran mayoría de negocios no fracasan porque no se haya creado un buen producto, sino porque no hay clientes que lo usen. Diseñe una buena estrategia marketing y comunicación para hacer que sus clientes le conozcan y entiendan las ventajas de utilizar su producto.
7. Rodéese de buenos consejeros. A menudo los árboles no le dejarán ver el bosque, así que nada mejor que rodearse de gente con experiencia y que pueda darle un punto de vista diferente como otros fundadores que ya hayan pasado por donde usted está, o incluso inversores.
8. Dé un paso adelante. Cuando el negocio parece quedarse estancado es el momento de cuestionarse cómo estamos haciendo las cosas y, si es necesario, busca nuevas perspectivas. A veces se trata de cambiar quiénes son sus clientes, a veces es la forma de captarlos o el valor que entrega su producto… pero pocas veces es que su servicio o producto aún no tenga suficientes características.
Si a pesar de todo lo anterior finalmente la startup no sobrevive, es importante asumir el fracaso y no eternizar la agonía. Pero sobre todo, es clave entenderlo como una experiencia de aprendizaje que nos ha enriquecido como personas y nos ayudará a mejorar las probabilidades de éxito de un futuro proyecto empresarial, opinan desde Startupxplore.
Paloma Romero
La entrada Claves para evitar que una startup fracase aparece primero en Emprendedores News.
Fuente ArtículoConsulte Información estadísticas de cómo las redes sociales influyen en las decisiones de compra [Infografía] y La gestión eficaz del negocio
Consulte Información ¿Qué sabemos de la comunidad online?
Consulte Información esta es la web para escuchar Beats 1 sin estar registrado con Apple y comparte y participa en miles de proyectos de código abierto con Open HUB
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario