Buscar este blog

jueves, 2 de julio de 2015

Twitter también comienza a reproducir los vídeos automáticamente en tu timeline y detener las reproducciones automáticas de vídeos HTML5 en Chrome y Firefox

Información: Twitter también comienza a reproducir los vídeos automáticamente en tu timeline - 16/06/2015 9:10:34

" Si muchos os quejabais de cómo Facebook reproduce automáticamente los vídeos consumiendo más datos de la cuenta y distrayéndonos más, agarraos que vienen curvas: Twitter ha seguido el mismo camino y está activando la reproducción automática de GIFs, vídeos y Vines en sus aplicaciones oficiales.
Así, cuando naveguemos por nuestro timeline, veremos ese tipo de contenido cargado y reproduciéndose sin sonido. Pulsando en él se nos agrandará y su volumen subirá, y si volvemos a pulsar revertiremos el cambio y el vídeo volverá a su sitio. Podemos hacer lo mismo en los móviles si colocamos el dispositivo en apaisado cuando veamos cualquier contenido reproduciéndose.
Afortunadamente, Twitter ha pensado en todo y podremos configurar las aplicaciones para desactivar esta reproducción automática cuando no estemos conectados a redes Wi-Fi o incluso desactivarla completamente para volver a como estábamos hasta ahora. La opción se desactivará automáticamente cuando tengamos poca cobertura de datos o nos vayamos al estranjero y las tarifas de roaming amenacen con darnos un buen susto a final de mes.
De momento Twitter está activando esta novedad gradualmente en su web y en el cliente oficial para iOS (mientras escribo estas líneas no veo ningún vídeo reproduciéndose automáticamente en mi iPhone). La versión oficial de Android tendrá esta opción ""próximamente"", y no concretan nada sobre si podremos ver algo así en clientes de terceros y/o de otras plataformas.
Imagen | Christopher
En Genbeta | Los seis hechos que pueden haber provocado el cambio de CEO en Twitter
También te recomendamos
¿Ya tienes claro a quién sigues? Así es cómo algunas cuentas imitan ser oficiales sin llegar a serlo
Cómo detener las reproducciones automáticas de vídeos HTML5 en Chrome y Firefox
Turismo detox, viajar donde no existe la tecnología
-
La noticia Twitter también comienza a reproducir los vídeos automáticamente en tu timeline fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Cómo detener las reproducciones automáticas de vídeos HTML5 en Chrome y Firefox - 11/06/2015 4:00:21

" A nadie le gusta que cuando está visitando una página web de repente los vídeos que esta contiene empiecen a reproducirse automáticamente. A día de hoy muchas de estas páginas incluyen opciones para que podamos desactivar esta reproducción automática, pero en vez de ir haciéndolo una a una lo ideal sería tener un sistema mediante el cual deshabilitarlas todas a la vez.
Hoy os vamos a echar una mano para evitaros más sobresaltos, y os propondremos dos pequeñas soluciones para desactivar de raíz todas las reproducciones automáticas de vídeos HTML5, que es el estandar que empiezan a utilizar prácticamente todas las webs. Son dos soluciones diferentes para dos navegadores diferentes: Chrome y Firefox.
Adiós a las reproducciones automáticas en Chrome
La mejor manera para que los vídeos HTML5 no se reproduzcan automáticamente en Chrome es mediante el add-on Stop YouTube HTML5 Autoplay desarrollado por Port Zero. Que su descriptivo nombre no os confunda, porque se trata de una solución de raíz que acabará con la reproducción de los vídeos sean o no de YouTube.
Su utilización no podría ser más sencilla, ya que lo único que tendréis que hacer es instalarla para que ella sola se active y empiece a obligaros a pulsar el botón de Play para que un vídeo se reproduzca. En la pantalla de configuración de Extensiones podremos activar la opción de que este add-on funcione también en el modo incógnito, que es en el que más sustos nos podemos llevar...
Adiós a las reproducciones automáticas en Firefox
Firefox aquí es un poco más completo que Chrome, y a diferencia del navegador de Google no necesita ningún tipo de add-on para deshabilitar la reproducción automática de vídeos HTML5. De hecho, lo único que tendremos que hacer será cambiar cuidadosamente un parámetro dentro del panel al que accederemos escribiendo en la barra de direcciones: about:config.
Una vez hecho esto el navegador nos avisará para que tengamos cuidado, y nos hará pulsar sobre un botón para terminar de acceder a la configuración. Una vez dentro, tendremos que utilizar el buscador interno para encontrar el parámetro autoplay. Esto nos llevará a la opción en la que, si dejamos el valor ""true"" se mantendrá la reproducción automática, pero si lo cambiamos a ""false"" haciendo doble click sobre él se deshabilitará.
Imagen | slavik_V
En Genbeta | El World Wide Web Consortium le da luz verde al estándar HTML5
También te recomendamos
Nueve apps para leer noticias y blogs sin necesidad de tener conexión de red
Cómo borrar y controlar las cookies y las cookies Flash en Chrome o Firefox
HTML5 por defecto en YouTube y cifrado oportunista, así es la versión 37 de Firefox
-
La noticia Cómo detener las reproducciones automáticas de vídeos HTML5 en Chrome y Firefox fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Mozilla activará el Click to Play para todos los plugins por defecto, salvo para la última versión de Flash - 29/01/2013 14:00:19

" El anuncio que acaba de realizar Mozilla durante el día de hoy no va a dejar indiferente a nadie, ni a usuarios ni a desarrolladores. Sin que por el momento se sepa cuando va a entrar en vigor, Mozilla anuncia la activación por defecto del Click to Play para plugins de terceros salvo para la última versión del reproductor Flash, afectando a plugins como Java, Silverlight, Adobe Reader, y versiones anteriores del reproductor Flash.
De esta manera, cuando Click to Play esté activo, los usuarios que visiten cualquier sitio web cuyas algunas partes del mismo necesiten ejecutarse mediante plugins de terceros, tendrán que realizar una simple acción para ejecutarlos, en lugar de la reproducción automática, como hasta ahora. Si los usuarios confían en determinados sitios web, podrán configurar para que Click to Play permita la reproducción automática de plugins de terceros en dichos sitios web.
Click to Play es un mecanismo de seguridad preventivo que impide la ejecución de plugins y otros elementos para no afectar al rendimiento y seguridad de los usuarios a la hora de navegar por sitio web, estando disponible desde la versión 17 de Firefox.
Los motivos con los que vende este (quizás polémico) cambio, es para el ofrecimiento a los usuarios de mayor control de lo que se ejecutan en sus equipos, obtener mayor rendimiento y estabilidad del propio navegador al no ejecutar por defecto plugins que igual no están lo suficientemente desarrollados, así como beneficios importantes en materia de seguridad, lo que impedirá por defecto la explotación de vulnerabilidades varias, donde además motivarán a los usuarios al uso de las últimas versiones de los plugins instalados.
Sea o no sea exagerada la posición de Mozilla, aunque sin fecha por el momento, se espera que el cambio entre en vigor en próximas versiones de Firefox, aunque de momento no hay información oficial, aunque si hay que pensar en la dificultad que este cambio podría conducir a muchos usuarios poco habituados en el uso de las herramientas informáticas, generándoles confusión.
Enlace: Anuncio oficial de Mozilla
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario