Buscar este blog

viernes, 3 de julio de 2015

Reparar el móvil en casa, la propuesta de la startup Myfixpert y desvelan novedades del Project Ara en su Conferencia para desarrolladores de módulos

Que opina? Reparar el móvil en casa, la propuesta de la startup Myfixpert - 06/06/2015 11:00:44

"Seguramente en alguna ocasión has visto cómo se caía, se destrozaba, o simplemente dejaba de funcionar sin motivo aparente más que el uso diario, y entonces habrás pensado, ¿por qué es imposible reparar el móvil desde casa?.
Reparar el móvil ahora es mucho más fácil
Siempre que hablamos de las startups hacemos hincapié en que más allá de lo brillantes e innovadoras que sean las ideas que se encuentran detrás de ellas, un detalle no menor a tener en cuenta es la verdadera utilidad que poseen estas creaciones. Quienes se encuentran detrás de Myfixpert lo tienen claro, y consideran que la posibilidad de reparar el móvil en casa, o al menos tener un diagnóstico sin movernos del sillón, podrá cambiar nuestras vidas.
En efecto, debemos considerar en este sentido que como decíamos al principio, seguramente seamos muchos los que ante distintos tipos de problemas con nuestro smartphone, nos hemos preguntado si no sería posible reparar el móvil en casa. Y en el caso de esta startup Myfixpert debemos decir que su plataforma no se limita solo a los teléfonos inteligentes, sino que además apunta también a otros dispositivos tecnológicos entre los que podemos mencionar las tablets o las notebooks, todos con sus distintos inconvenientes clásicos y otros menos normales.
¿Cómo funciona Myfixpert?
Cuando pensamos en la nueva alternativa para reparar el móvil en casa que tenemos a disposición desde ahora debemos concebir lo que es Myfixpert, una startup que ha conseguido rápidamente financiación porque como decimos, su idea es muy buena. Ellos mismos describen la iniciativa como "la primera web especializada en la reparación de dispositivos tecnológicos, como ordenadores, tablets, teléfonos móviles o, incluso, videoconsolas".
"Lo que hacemos con Myfixpert es poner a disposición de todo el mundo las tiendas de informática de barrio de toda la vida. Las 24 horas del día y los 365 días del año, cualquiera que necesite reparar su móvil, tablet u ordenador podrá entrar en la página web y recibir presupuestos al momento", explican los especialistas en este sentido, indicando además que la libertad está a la orden del día para quien quiera reparar el móvil en casa.
El sistema funciona de forma tal que una vez que hemos detectado el problema en nuestro dispositivo móvil, ingresamos al sitio web de Myfixpert y llenamos un formulario indicando el modelo, el inconveniente, y la zona donde residimos. En apenas minutos, nos estará llegando un completo informe que indica cuáles son los sitios de arreglo más cercanos, y los presupuestos, además lógicamente del diagnóstico del problema que estamos experimentando.
De esta forma, a partir de la ubicación del comercio especializado, del costo que nos pasen por solucionarlos el problema, e incluso a partir de la disponibilidad de realizar la reparación a domicilio, es que nosotros elegimos con quien reparar el móvil en casa. Por supuesto, quienes por diferentes motivos no puedan salir de casa o estar llamando o recorriendo diferentes tiendas especializadas para reparar el móvil, encontrarán en esta plataforma una excelente solución.
Opiniones de terceros, fundamentales
Y sabemos que cuando se ofrecen productos o servicios a través de Internet, la opinión de quienes han realizado el mismo proceso con anterioridad puede resultar de suma valía, y en este caso eso sucede de forma evidente en Myfixpert. Cuando escojamos a quien finalmente nos ayudará a reparar el móvil en casa, podremos acceder a una lista de opiniones de los demás usuarios que hayan llevado sus móviles a esa tienda, por poner un ejemplo.
Para que todo quede claro, esta plataforma cuenta con un sistema de valoraciones en el que todos los usuarios "puntúan y posicionan la labor de los técnicos", y eso significa que muchos de los técnicos que se registren en la web podrás conseguir además nuevas oportunidades de trabajo, con lo que muchos consideramos que los precios, al agrandarse la competencia, debería bajar para todo este tipo de soluciones en tecnología actual.
Reparar el móvil en casa, más fácil que nunca
Aunque Myfixpert cuenta ya con más de 1500 usuarios activos en todo el territorio español y está creciendo a pasos agigantados, probablemente una de las herramientas que los más tenaces querrán aprovechar es aquella que nos permitirá diagnosticar el problema que está sufriendo el smartphone y poder conseguir reparar el móvil en casa a partir de tres sencillos pasos que de forma gratuita nos permitirán conocer cuál es el inconveniente real del aparato.
Veremos si con el paso del tiempo, Myfixpert se transforma no solo en una startup revolucionaria que modifique para siempre la competencia entre quienes se dedican a las reparaciones tecnológicas, sino además poco a poco, en la "mayor red de reparadores técnicos a nivel mundial", como sus propios desarrolladores expresan al momento de ser consultados acerca de sus anhelos más grandes en esta industria.
The post Reparar el móvil en casa, la propuesta de la startup Myfixpert appeared first on Incubaweb - software y web 2.0.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Se desvelan novedades del Project Ara en su Conferencia para desarrolladores de módulos - 14/01/2015 16:30:37

" Hoy se está celebrando el Project Ara Module Developers Conference en el campus de Google, en Mountain View, donde ya se ha dado a conocer las características con las que cuenta la última versión del prototipo Spiral 2, encontrándose entre ellas, un módem 3G, un bus de radio frecuencia que soportará antenas, así como un tipo de procesador totalmente diferente. Paul Eremenko, director de Project Ara, ha sido el encargado de la presentación, en la cual se ha dado a conocer la existencia de 11 módulos desarrollados por Google, a la espera de que sean los propios desarrolladores los encargados de aumentar este número con sus respectivas propuestas a lo largo del tiempo.
Como señala Venturebeat, Google ha optado por dejar atrás su plan original de depender en gran medida el desarrollo de hardware mediante el uso de la impresión 3D, optando ahora por un proceso de sublimación de tinta. Además, ya se está trabajando en el prototipo de Spiral 3.
Respecto a los precios, al ser un teléfono modular, obviamente, el coste dependerá de los módulos que adquieran los mismos usuarios. En este sentido, hay que tener en cuenta que Proyect Ara es un proyecto de teléfono móvil modular, que otorga a los usuarios la capacidad de crear sus teléfonos móviles a medida, disponiendo del marco básico al cual incorporarán aquellos módulos que deseen integrar en el mismo. Con ello, tendrán la posibilidad de prolongar la vida útil de los mismos, cambiando aquellos módulos que deseen actualizar en lugar de adquirir terminales completamente nuevos, como ocurre con los teléfonos inteligentes hoy día.
En dicha conferencia, también se ha anunciado que el primer mercado en el que los teléfonos modulares estarán a la venta es en el mercado de Puerto Rico a modo de prueba piloto.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información 50 recursos frescos para profesionales web y cursos universitarios, online y gratuitos que inician en octubre
Consulte Información Globall Coach: ¿cómo es la app desarrollada por Rafa Benítez? y Reparar el móvil en casa, la propuesta de la startup Myfixpert
Consulte Información Lista de recursos para profesionales web y marcas deben considerar "Mobile Economic Time" o se arriesgan a perder clientes
Consulte la Fuente de este Artículo
Politica Peruana

No hay comentarios:

Publicar un comentario