Que opina usted? Skype Qik para iOS ahora permite añadir títulos, música e imágenes a tus mensajes de vídeo - 23/06/2015 6:00:03
" Recientemente, los chicos de Microsoft han actualizado Skype Qik, la aplicación de mensajería efímera de la que ya os hemos hablado con anterioridad. Concretamente, la actualización de la que os hablamos está disponible en la versión de la aplicación para iOS.Si nos centramos en las principales características incorporadas en la versión 1.9.0 de Skype Qik, de ahora en adelante será posible añadir un título a todos y cada uno de los vídeos que enviemos a nuestros contactos, algo que no era posible hasta ahora. Sin duda, se trataba de una opción muy esperada por los usuarios de Skype Qik, que también está disponible en alternativas de gran popularidad, como Snapchat. Además, la actualización de la que os hablamos también permite añadir música al vídeo de una forma sencilla. Para ello, simplemente hay que seleccionar la canción deseada entre las almacenadas en nuestro smartphone. Aun así, es importante tener en cuenta que no es posible escoger el segundo exacto a partir del cual debería comenzar a sonar la canción, ya que la reproducción comenzará desde el principio. Por último, una vez actualizada la aplicación, los usuarios de Skype Qik para iOS podrán enviar fotos a sus contactos. De hecho, llama la atención que será posible crear una presentación con diapositivas seleccionando varias imágenes directamente del carrete de tu dispositivo.
Podéis descargar la actualización de forma completamente gratuita a través de la App Store. Por el momento, la versión de la aplicación para usuarios de Android y Windows Phone no ha recibido esta actualización.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, BitTorrent Bleep lanzada oficialmente, así funciona la aplicación de mensajería P2P - 13/05/2015 11:20:20
" Después de casi un año de pruebas en una fase beta privada que se estaba haciendo eterna, BitTorrent ha elegido el día de hoy para lanzar la esperada primera versión pública de Bleep, su aplicación de mensajería instantánea descentralizada en la que en vez de utilizar servidores o la nube para transmitir nuestros mensajes lo hace a través de redes P2P.La aplicación llega estando disponible para Windows, iOS, OS X y Android, y nos ofrece la poder registrarnos sin necesidad de introducir ningún tipo de dato personal, diferentes maneras para agregar a amigos, llamadas gratuitas y unos mensajes efímeros verdaderamente privados y a prueba de capturas. En Genbeta no hemos podido resistirnos a probarlo y aquí tenéis nuestras impresiones.
Registro y búsqueda de contactos
No se nos pedirá ningún dato personal para registrarnos
Registrarse en Bleep es tan sencillo como descargar la aplicación, iniciarla e introducir el nombre de usuario que queremos utilizar. En ningún momento se nos pedirá ningún otro tipo de dato, aunque también tendremos la opción de introducir el número de teléfono o el correo si queremos ser más visibles para que nuestros contactos nos puedan localizar.
Bleep también nos ofrece diferentes maneras para agregar nuestros contactos dependiendo del grado de privacidad con el que hayanconfigurado su cuenta. La más original es la de los Bleep Code, unos códigos QR únicos y personales que utilizaremos tanto para identificarnos en otros dispositivos como para que otra persona nos pueda agregar utilizando una función de escaneo.
Pero si nuestros amigos son más clásicos y han decidido incluir en su perfil su correo electrónico o su número de teléfono tendremos un buscador de amigos en el que podremos introducirlos para encontrarlos, e incluso se nos dará la opción de analizar nuestra agenda en busca de contactos que se hayan registrado en la aplicación.
Mensajes, susurros y llamadas
Podremos comunicarnos por mensajes, llamadas de voz y susurros
Bleep nos ofrece tres maneras diferentes de comunicarnos con nuestros contactos. Dos de ellas las conocemos de otras aplicaciones y son los mensajes convencionales y las llamadas de VoIP, mientras que la tercera es un modo de susurros o mensajes efímeros que son efímeros de verdad puesto que se autodestruyen al rato de haberlos publicado.
Los mensajes normales no tienen demasiado misterio. Una vez encontramos a un contacto con el que hablar podremos escribirle cualquier texto y enviarle fotografías mediante nuestra galería o ejecutando la cámara del móvil. En la pantalla de estos mensajes tendremos un botón arriba a la izquierda para realizar una llamada de voz y un botón sobre el cuadro de texto para enviar un susurro.
Los susurros se borrarán pasados 30 segundos
Los susurros son uno de los puntos fuertes de la aplicación, pues están diseñados para que nuestras conversaciones sean privadas de verdad. De hecho, cuando susurremos mensajes estos se irán borrando automáticamente pasados treinta segundos, o sea que más vale que estéis atentos a la conversación que estáis teniendo si no os queréis perder la mitad.
Pero de nada sirven estos sistemas si la otra persona puede hacer una captura de algún mensaje comprometido y compartirla por el mundo. Por eso, cuando estamos en el modo susurro no se nos mostrará el nombre del usuario con el que estamos hablando ni su avatar. Tendremos una opción para visualizarlos, pero si pulsamos en ella el contenido de la conversación se hará borroso.
Aun hay ausencias notables
Pero aunque esta aplicación tiene un presente brillante, no podemos dejar de echar de menos algunas funciones que deberían implantar cara al futuro. No son cosas indispensables, pero ayudarían a potenciar su uso no sólo entre quienes busquen privacidad sino también entre sus amigos, algo muy importante para que la aplicación consiga tener repercusión.
Se echa de menos un cliente para GNU/Linux
GNU/Linux no es el sistema operativo más utilizado del mundo ni mucho menos, pero sí uno en el que por lo general sus usuarios son menos reacios a probar aplicaciones alternativas, y en el que incluso puede haber un mayor porcentaje de personas que buscan una solución que cuide de su privacidad.
El sistema de chat en sí es básico, por lo que son muchas las cosas que se le pueden añadir. Teniendo llamadas de voz lo lógico es que también se le añadieran videollamadas, y tampoco estaría de más ampliar las posibilidades de interacción permitiendo enviar mensajes sonoros o compartir con nuestros contactos otros tipos de archivos como en Telegram.
Bleep tampoco tiene otras funciones como las de compartir localización, archivos de vídeos o un sistema de emoticonos. Son aplicaciones secundarias y se puede pasar sin ellas, aunque lo que no vendría tampoco nada mal es la posibilidad de poder crear chats grupales. En cualqueir caso estamos ante los primeros y sólidos pasos de una aplicación que promete, y habrá que seguir su desarrollo para ver qué acaban haciendo con ella.
Enlace | Bleep
En Genbeta | Tus conversaciones en Google Hangouts no son tan seguras como piensas
También te recomendamos
Bleep, analizamos la aplicación de chat seguro de BitTorrent
Bleep, el servicio de mensajería de BitTorrent, llega a OS X y Android
Once técnicas de productividad con las que tu Windows Phone puede echarte una mano
-
La noticia BitTorrent Bleep lanzada oficialmente, así funciona la aplicación de mensajería P2P fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información BBM: Más de 100 millones de descargas en Android y VAIO presentará un smartphone para competir con Sony
Consulte Información música e imágenes a tus mensajes de vídeo y La versión web de Skype ya está disponible en todo el mundo
Consulte Información para gestionar el consumo de telefonía y ¿Se puede vivir sin Google?
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario