Buscar este blog

miércoles, 1 de julio de 2015

Los consejos de Jeff Bezos para alcanzar el éxito en tu negocio y De la idea al negocio

Noticia, Los consejos de Jeff Bezos para alcanzar el éxito en tu negocio - 24/06/2015 6:38:11

"No tener miedo a la hora de arriesgar, hacerlo con cabeza para identificar y eliminar los riesgos, son unas de las claves que nos da el fundador y director de Amazon.com Jeff Bezos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? De la idea al negocio - 26/05/2015 3:55:47

"Tanto si ya tienes un negocio como si estás pensando en lanzar uno nuevo, las ideas siempre son bienvenidas para hacerlo crecer y mejorar tus resultados. Pero no todas las ideas tienen capacidad de convertirse en una buena oportunidad de negocio. En esta ponencia, Andrés López analizará el proceso que debemos seguir desde que concebimos la idea hasta su implementación en el negocio al objeto de reunir mayores probabilidades de éxito.
Andrés López ha trabajado durante más de 15 años en áreas de ventas y marketing y desde hace algunos años colabora con profesionales y empresas para desarrollar estrategias y acciones que ayuden a alcanzar el éxito en los negocios
El acto, de carácter gratuito, se celebrará el día 27 de mayo en Pop Gallery, a partir de las 20.00 h. Las plazas están limitadas por lo que se recomienda la inscripción a través de http://andreslopezh.es/ideas/?utm_source=SUSCRIPTORES+DEL+BLOG&utm_campaign=f2bd1437e8-Boletin_CHARLA_25Mayo2015&utm_medium=email&utm_term=0_eca1955e31-f2bd1437e8-257243057
Más información en:
http://andreslopezh.es/
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Cinco razones por las que un responsable de marketing puede ser despedido - 14/05/2015 4:05:44

PuroMarketing - Según un estudio de Experian Marketing Services, el 93% de las empresas cree que la utilización de los datos es vital para alcanzar el éxito en sus campañas de marketing. Sin embargo, la falta de precisión en la calidad de las fuentes y su...
Ver artículo... Fuente Artículo

Que opina usted? Emprendimiento deportivo - 30/04/2015 3:24:44

"Corre con nosotros y alcanza tu meta. Zancada a zancada: en busca de un sueño, es el título que la organización ha dado a este evento que precede a la I Carrera del Emprendedor que tendrá lugar el próximo 17 de mayo. La jornada contará con la presencia de María Engonga, técnico del CEEI alcarreño y de Antonio Pastor, José Pablo Rodríguez y Daniel Rodríguez, gerentes de Personal Running.
Engonga será quien se encargue de mostrar las ayudas europeas que hay en materia de deporte, un aspecto prioritario para Horizonte 2020, potenciando así una mayor calidad de vida del ciudadano europeo.Por su parte, los responsables de Personal Running, contarán su experiencia empresarial, además de dar algunas de las claves para alcanzar el éxito en tiempo record. Esta empresa nació hace cuatro años y en este tiempo ha crecido y expandido por casi toda la geografía española, siendo nombrados como Joven empresa Innovadora del año 2014 en el ámbito deportivo por la Revista Forbes.
La celebración de la jornada se desarrollará en el Centro de Nuevas Empresas-CEEI Guadalajara, de 18.00 h a 21.30h.
I Carrera del emprendedor
En cuanto a la I Carrera del Emprendedor, esta tendrá lugar el día 17 de mayo en la ciudad de Guadalajara. Se trata de una carrera de 5 kilómetros que comenzará a las 10 de la mañana, saldrá desde las puertas del Centro de Nuevas Empresas de Guadalajara. La carrera cuenta con tres categorías:absoluta masculina, absoluta femenina y la categoría empresa. Una carrera que tendrá su lado más familiar para los más pequeños que se celebrará a partir de las 11 de la mañana y que discurrirá por el Bulevar de Entrepeñas, 700 metros para los niños de 9 a 15 años y la categoría benjamín que tendrán un recorrido de 250 metros y donde podrán participar los niños de 1 a 8 años.
Los interesados en inscribirse en la carrera pueden hacerlo aquí: http://lacarreradelemprendedor.com/inscripciones/
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? ¿Qué es el éxito? - 06/04/2015 6:09:17

"Si bien la sociedad tiene una idea preconcebida de qué es éxito en base a estos estereotipos, es difícil encontrar una única definición con la que todo el mundo pueda coincidir. Una idea a priori simple, esconde en realidad una gran complejidad: se trata de un concepto que representa las aspiraciones de los individuos y por tanto refleja los valores imperantes de la sociedad.
En el campo del emprendimiento, la posibilidad de alcanzar el éxito es el motor que empuja a muchas personas a tomar la decisión de crear su propia empresa. Definir y estudiar el éxito contribuye a desmitificarlo y acercarlo a la sociedad, para así generar unas perspectivas más realistas y ajustadas al contexto actual. Para lograr este realismo, tiene especial interés elaborar una definición a partir de la perspectiva de las personas que han alcanzado el éxito en el emprendimiento, más que recurrir a definiciones externas que carecen del elemento humano.
120 emprendedores de éxito
MIT Technology Review en español ha llevado a cabo con este propósito una búsqueda para localizar a los emprendedores más exitosos del panorama español y recoger sus testimonios. En función de una serie de indicadores objetivos y con la ayuda de expertos en este sector, se ha seleccionado a 120 hombres y mujeres. Esta muestra heterogénea recoge exclusivamente trayectorias representativas de un modelo de negocio sólido y de éxito.
A partir de una serie de entrevistas y cuestionarios ellos mismos han aportado las ideas concretas que han ayudado a moldear esta nueva visión del éxito que refleja sus motivaciones, aspiraciones e inquietudes.
Los resultados de las 120 entrevistas llevadas a cabo por MIT Technology Review en español a la muestra de emprendedores de éxito, apuntan al mismo cambio de tendencia observado por los autores extranjeros en la concepción actual del éxito: mientras que la definición tradicional pone el énfasis en aspectos materiales como la rentabilidad, la riqueza alcanzada, la facturación, o la venta de la empresa por una cantidad elevada, (Claire, L. (2012), la visión actual del éxito que describen los emprendedores españoles apunta hacia una combinación de logros tanto económicos, como sociales y personales.
Un ejemplo que representa a la perfección esta nueva generación es Clemente Cebrián, fundador de la marca de moda El Ganso: "La definición del éxito es independiente de lo económico. Para mí, lo que lo define es el triunfo de tu producto, la sensación de contemplar cómo tu idea se materializa en algo con lo que la gente se identifica", explica Cebrián.
Para la mayoría de los entrevistados, el éxito es un proceso, un camino, a través del cual una idea va dando frutos
Como el de Cebrián, existen numerosos casos de españoles emprendedores que han sido capaces de triunfar teniendo metas y aspiraciones muy diversas, que demuestran que el éxito no tiene un único rostro, ni responde a viejos estereotipos. Para la mayoría de los entrevistados, el éxito es un proceso, un camino, a través del cual una idea va dando frutos.
Los fundadores de la compañía extremeña Oteara, Manuel Estellés y Marisa Wic lo expresan claramente. Esta última considera el éxito como "un camino con hitos intermedios que van alcanzándose poco a poco". En este sentido, lo que define el éxito no es tanto la meta, sino el avance progresivo de un proyecto que toma forma "a base de pequeñas batallas, que son las que marcan el camino hacia el éxito", según Wic. Estellés también destaca un aspecto clave de la definición del éxito del emprendedor, y es que depende de la situación personal de cada individuo: "el éxito es variable, lo que hoy es éxito para mi puede ser distinto de lo que es para otra persona, o puede ser distinto de lo que será mañana".
Gracias a las aportaciones de estos 120 emprendedores, este estudio de MIT Technology Review en español ha detectado una serie de patrones entre sus testimonios, que pueden servir para construir una nueva visión del éxito en el caso de España.
""
Las cinco facetas del éxito: un modelo nuevo
A partir de estos patrones identificados en la definicio"n de e"xito que aportan los emprendedores, MIT Technology Review en espan~ol ha disen~ado un modelo conceptual que consta de cinco elementos clave: innovacio"n, propo"sito, autorrealizacio"n, excelencia y beneficio. Cada uno de estos elementos refleja una faceta del e"xito con la que se identifican los emprendedores y supone una ampliacio"n de una definicio"n de e"xito centrada en el aspecto material.
En las entrevistas llevadas a cabo por MIT Technology Review en espan~ol, los emprendedores han valorado cada elemento en funcio"n de la relevancia que alcanza para su definicio"n personal de e"xito. A continuacio"n se presentan las cinco facetas ordenados de manera jera"rquica de forma descendente y definiendo en detalle cada concepto:
1. AUTORREALIZACIO"N
Alcanzar la satisfacción consigo mismo y la felicidad a través de la actividad profesional. Se trata de la dimensión más personal del éxito y engloba las ideas de crecimiento personal, autonomía y confianza en sí mismo. Para el emprendedor, este resultado hace que los sacrificios vinculados al emprendimiento merezcan la pena.
2. PROPO"SITO
Contribuir positivamente a la comunidad a través del carácter social del propio proyecto, dedicando recursos a causas sociales o medioambientales, o generando empleo. El propósito es el fin último con que más se identifican los emprendedores de éxito.
3. INNOVACIÓN
Crear valor aportando algo nuevo a la sociedad. La innovacio"n como la conciben los emprendedores esta" asociada al concepto de progreso y es elresultadodeidentificartendenciasy necesidades y resolverlas con nuevas ideas.
4. EXCELENCIA
Desempeño superior al habitual que resulta en alcanzar objetivos ambiciosos. La excelencia refleja las competencias y capacidades que adquiere el emprendedor al superar retos sucesivos y se traduce en la calidad del producto o servicio.
5. BENEFICIO
Ingresos que aseguren la sostenibilidad del proyecto. El beneficio es el resultado de las facetas anteriores y la validación última de que el emprendedor ha alcanzado el éxito, ya que implica la aceptación por el mercado de su planteamiento.
""

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información 10 Claves para emprender con éxito y empresas no están explotando todas las posibilidades ofrecidas por Internet
Consulte Información empresa especializada en la inteligencia móvil y empresas no están explotando todas las posibilidades ofrecidas por Internet
Consulte Información Aprenda a asumir riesgos y Alcanzar las metas en 7 pasos
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario