Interesante, Así es como abrir una simple imagen en el navegador puede convertirte en víctima de un malware - 01/06/2015 4:14:29
" Hace años, éramos temerosos de los programas de Windows que podían contener un virus y borrar nuestro disco duro. Hoy tenemos que vigilar las webs por las que navegamos, ya que pueden contener phishing y malware. ¿Y si en el futuro tuviéramos que vigilar incluso las imágenes que cargásemos en el navegador? De momento ya no se quede como algo imposible, porque desde Motherboard ya nos explican cómo se puede ocultar contenido malicioso dentro de una imagen.Eso es posible mediante una herramienta llamada Stegosploit, con la que podemos ocultar código dentro de un archivo de imagen aprovechando el elemento Canvas del estándar HTML5. Dicho elemento es capaz de renderizar imágenes y figuras a partir de un script. Y la fotografía, a menos que amplíes mucho su zoom, parece completamente inofensiva a simple vista.
En esta demostración, de apenas ocho minutos, podemos ver cómo se coge una imagen y se convierte en el caballo de troya para que un hacker tenga acceso al ordenador de otra persona sin problemas:
La técnica sólo funciona si abrimos la imagen desde un navegador, ya que hay que aprovechar el motor HTML que lleva. Si abrimos la imagen desde cualquier otro programa (Visor de imágenes, Photoshop...) no ocurre absolutamente nada. Pero el problema sigue ahí: cualquier experto podría utilizar este método para instalar aplicaciones como spyware o adware en nuestros sistemas.
Un simple tuit que enlace a una imagen manipulada puede ser una arma muy potente para engañar a incautos
La buena noticia es que, como todas las vulnerabilidades de seguridad, esto es un problema que se podrá resolver en cuanto los navegadores se actualicen con algún parche. También habría que ver si estas imágenes ""infectadas"" pasan las rutinas de seguridad de servicios como Dropbox, que permiten almacenar y compartir imágenes.
Pero aún así es tan simple como temible: estamos ante un nuevo frente por el que poder atacar a usuarios incautos. Tan fácil como tuitear algún mensaje que llame la atención junto a un enlace a la imagen y listo, ya somos víctimas. No hace falta hacer nada más que abrir la imagen, ni siquiera hay que guardarla en el ordenador para que el exploit funcione. Esperemos que haya modos efectivos de frenar esta vulnerabilidad.
En Genbeta | Google cree tener la extensión definitiva contra el phishing en sus propios servicios
También te recomendamos
Regin, el sofisticado troyano que lleva años espiando a empresas y organizaciones
Confesiones de un diógenes digital que tiene en Pocket todo el internet que nunca va a leer
SoakSoak, un nuevo malware para WordPress que ya ha afectado a más de 100.000 páginas
-
La noticia Así es como abrir una simple imagen en el navegador puede convertirte en víctima de un malware fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Software ligero para netbooks, crear páginas web, problemas con Windows 8 y más en Genbeta Respuestas. - 23/08/2013 6:44:13
" Termina otra semana y aquí estamos de nuevo, con la recopilación de preguntas formuladas por nuestra comunidad en Genbeta Respuestas. La idea de esta sección es dar visibilidad a preguntas que no han sido contestadas o tienen pocas soluciones. Os recuerdo que parte del éxito de una pregunta radica en que esté formulada con claridad y riqueza de detalles. Por el lado de los que respondéis, pensad que las dudas más sencillas esconden personas con pocos conocimientos.El usuario Souderisto ha tenido problemas al actualizar Windows 8, sistema que comparte máquina con una distribución GNU/Linux: Elementary OS. Hubiera sido importante, Souderisto, haber detallado más cómo tienes implementada la instalación de ambos sistemas: disco duro único, dos o más discos, particiones, etc. ¿Alguno de vosotros ha tenido un problema similar? ¿Cómo lo habéis solucionado?
Sergiolujan tiene un netbook, cuya configuración de hardware detalla, animado por Windows XP Professional. Este usuario está buscando software ligero para su máquina. Algunos le han respondido con soluciones GNU/Linux y me temo que no es eso lo que el usuario quiere. ¿Propuestas de programas ligeros para Windows XP?
Alfabeto tiene un teléfono de origen chino poco habitual en nuestro entorno, marca Jiayu parece ser, y quiere instalar en este terminal Android 4.2. ¿Alguien se anima a ofrecer una solución?
El usuario miguelangel.aceroace quiere saber dónde puede crear una página web. La pregunta es un tanto ambigua, como se refleja en las respuestas ofrecidas hasta el momento. Aconsejad a Miguel Ángel una solución completa: servicio de hosting, herramientas, etc., lo más sencilla posible.
Crear una página web es también la preocupación de trch. El usuario indica claramente que no quiere soluciones tipo Wordpress o Blogspot, sino software para este propósito. Pensando, en que como dice, maneja un poco de html y poco más, ¿que herramientas sencillas le aconsejáis? ¿Con qué programa empezasteis los ya curtidos en el tema?
Para terminar, os recuerdo la pregunta de la semana lanzada por mi compañero Ivan Lasso: ¿Qué opináis del enfrentamiento entre Google y Microsoft por la aplicación de YouTube? Se ha abierto un interesante debate en el que os animo a participar.
Esto ha sido todo por hoy. La semana que viene volveremos con la sección. No dudéis en plantear vuestras preguntas en Genbeta Respuestas. Para los usuarios más avanzados, pediros que os paséis de vez en cuando por allí, para que ayudéis a los que menos saben. Todos hemos sido novatos alguna vez. Gracias por vuestra participación y colaboración.
Enlace | Genbeta Respuestas
-
news Software ligero para netbooks, crear páginas web, problemas con Windows 8 y más en Genbeta Respuestas. was originally in Genbeta by F.Manuel.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información Aplicativo Flickr y El Open Source
Consulte Información abrir una simple imagen en el navegador puede convertirte en víctima de un malware y Formas de ahorrar en una tienda virtual
Consulte Información docenas de plantillas para tus presentaciones en Google Drive y Los mejores servicios de almacenamiento online (II) , Bitcasa
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario