Interesante, Didi-Kuaidi, la Competencia directa de Uber en China - 18/06/2015 15:30:18
"Uber es la empresa líder que proporciona a sus clientes una red de transporte, a través de una aplicación móvil que conecta los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio, los cuales ofrecen un servicio de transporte. Pero parece que en China, ha lanzado un competidor digno que parece estar dando en el clavo.Didi-kuaidi, es la mayor app de taxis en China, respaldada por Alibaba y Tencent, reunió 1.5 mil millones de dólares, de acuerdo con un reporte de Reuters. El monto recaudado, fue gracias a la fusión de los servicios de Didi Dache y Didi Kuaidi en una sola empresa.
A pesar de tener 80% de participación de mercado en China, Didi-kuaidi ahora enfrenta la feroz competencia de Uber. Por otra parte, Financial Times revela que Uber está planeando invertir mil millones de dólares para su expansión en China, donde fue lanzado en febrero de 2014 y completa el millón de viajes al día.
¿Cómo terminará esta batalla de grandes?
22
10
0
0
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama Didi-Kuaidi, la Competencia directa de Uber en China y está situado en http://www.emprendices.co/didi-kuaidi-la-competencia-directa-uber-china/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
En la web CCTS, la reserva de viajes de china ha aumento en…
China desbloqueará redes sociales para zona de comercio…
El TLC entre Chile y Hong Kong es un hecho
Algunos ejemplos de la genialidad marketera China
Aspectos Culturales a tener en cuenta en los Negocios con…
El artículo Didi-Kuaidi, la Competencia directa de Uber en China aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: ¿Cómo integrar el social learning en la formación online? - 01/05/2015 9:30:40
"Parece evidente que la formación formal sigue conservando su hegemonía y su papel central en el entorno laboral. De todos modos, el aprendizaje informal, menos conocido y también menos valorado, aparece como una nueva forma de formación participativa. Algunos países han empezado a valorar y evaluar el aprendizaje informal en el desarrollo de las competencias del itinerario profesional individual a través, por ejemplo, de los certificados de profesionalidad. ¿Qué rol juega el social learning en la optimización de la formación? Y sobre todo, ¿qué papel tiene en la formación online a través de una plataforma e-learning?El aprendizaje informal en la formación online
El social learning tiende a perfeccionar la formación online gracias a los medios sociales, con el objetivo de una mejor comunicación entre los alumnos así como entre los alumnos y los responsables pedagógicos. Al mismo tiempo se busca conseguir la optimización de los objetivos de la formación.
El social learning desarrolla la formación informal (aprendizaje que va más allá del marco estructurado de un sistema de aprendizaje, basado sobre todo en las interacciones y el intercambio de experiencias) dando a los alumnos la posibilidad de completar los conocimientos que han adquirido formalmente. Efectivamente, en el momento en que estamos compartiendo, preguntando, comunicando, o en otras palabras, evolucionando hacia un entorno más social y eminentemente práctico, somos capaces de adquirir e interiorizar aún más conocimientos.
Debemos recordar que cerca del 90% de los conocimientos que adquiere una persona proviene del aprendizaje informal, omnipresente en nuestra vida cotidiana a través de los intercambios, consejos entre compañeros o responsables pedagógicos y de la experiencia que nos forma profundamente. En este contexto, es natural que se plantee qué presencia debe tener esta formación informal o social learning en la formación online.
Las funcionalidades sociales en una plataforma e-learning
Más allá de los intercambios a través de correo electrónico o de las clases virtuales que ya están presentes en las formaciones online desde hace varios años, en este momento el social learning debe ir más lejos. La plataforma e-learning debe aportar funcionalidades de gestión y dinamización de la comunidad de social networking. La presencia de estas funcionalidades en la plataforma e-learning favorecer las comunidades de aprendizaje a través de varios medios y herramientas sociales como wikis, blogs, foros, mensajería e integración de redes sociales. Así mismo podemos encontrar también funcionalidades que permiten que los usuarios compartan información como el microblogging. Un refuerzo de eficacia para la formación online que permite dar en el ámbito de la formación, como ya ocurre en otros campos, un mayor protagonismo de la colaboración y una comunicación integral.
9
22
1
1
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama ¿Cómo integrar el social learning en la formación online? y está situado en http://www.emprendices.co/integrar-social-learning-la-formacion-online/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Skillcatch, la aplicación móvil que democratiza la…
La era del digital learning
M-learning: explotando el nomadismo del e-learning
Las ventajas del digital learning
Plataforma E-learning de Áudea
El artículo ¿Cómo integrar el social learning en la formación online? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información 6 Pasos fundamentales para Iniciar una empresa con poco presupuesto y Maestría en Cierre de Ventas
Consulte Información Ya a la venta el número de julio y 7 Tecnologías emergentes que no podrás ignorar y como utilizarlas
Consulte Información ¿Cómo integrar el social learning en la formación online? y la aplicación móvil que democratiza la formación online
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario