Noticia, Cualquier videojuego en cualquier lugar - 23/06/2015 9:23:19
"Empiezas la partida en el televisor de tu casa, sigues jugando con el móvil en el metro y la terminas, si quieres, en el ordenador por la noche. Con tener acceso a internet es suficiente porque la principal ventaja que te ofrece el servicio en la nube de PlayGiga es ahorrarte descargas y adquisiciones de videojuegos cuya posesión no te interesa pagando únicamente por lo que consumes.Cloud gaming
Ni el catálogo de videojuegos ni la forma de pago están aún determinados puesto que la decisión final estará en manos de las operadoras que ofrezcan este servicio como valor añadido, de la misma manera que ya incluyen otros contenidos digitales. Lo que sí parece estar claro es el doble modelo. El primero será por suscripción mensual y la otra opción, que se aplicará a productos más novedosos, es la del alquiler,fuera del paquete contratado y con pago extra. Nada tiene que ver este modelo de negocio del sector de videojuegos con el tradicional y del que también se benefician las operadoras de telecomunicaciones, editoras o tiendas online con una solución que evita pirateos, "amplía la base de usuarios y genera un flujo de ingresos recurrente".
Modelo probado
PlayGiga nace con vocación internacional y la esperanza de convertirse en una de las principales proveedoras mundiales de videojuegos para teleoperadoras. César Valencia y Juan Gili son sus promotores, el primero con larga experiencia en la producción de videojuegos y contenidos digitales y, el segundo, antiguo ejecutivo de Telefónica y asesor de compañías dentro del sector TI. Ambos compartieron la idea de negocio al identificar una oportunidad "en la distribución de contenidos de videojuegos" y aprovechando la tendencia en el consumo de contenidos digitales por suscripción o streaming. El éxito de compañías como Netflix (cine), Spotify (música) o Amazon Kindle (libros) lo testimonian. Así que ellos optaron por trasladar el modelo al entorno del videojuego reinventando el cómo, cuándo y dónde jugar.
Escasa competencia
Para ofrecer su servicio en la nube, PlayGiga se posiciona entre los desarrolladores de videojuegos y las operadoras (telcos) a las que brindan su tecnología más los contenidos para dotar a la fibra óptica y/o ADSL. La operadora paga a PlayGiga un porcentaje de los ingresos mensuales que genera. En España, con más de 20 millones de jugadores, no hay competencia y a escala mundial se da algún caso similar en Taiwan, China o Israel.
Los analistas de TechNavio pronosticaban recientemente que el mercado global de cloud gaming crecerá a una tasa compuesta anual del 23,36% durante el periodo 2014-2019. La potencialidad de negocio parece pues clara. Tal vez por ello el equipo de PlayGiga, ganador del The South Summit 2014 (categoría high-tech), consiguió captar la atención de la empresa de capital riesgo Adara Ventures Capital que, sumada a las aportaciones de otros socios privados y empleados de la compañía, ha permitido invertir la suma aproximada de 3 millones de euros para el desarrollo. Todo está listo, a espera del cierre definitivo de las negociaciones con las operadoras para salir, en breve, al mercado.
http://www.playgiga.com/
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? ControlAir, una app para Mac con la que controlar la reproducción realizando gestos en el aire - 06/02/2015 19:00:35
" Hoy os hablamos de una aplicación para Mac con un objetivo de lo más peculiar: ayudarnos a controlar nuestro ordenador realizando gestos en el aire con el dedo índice.La idea principal de ControlAir -nombre que recibe la app- es facilitar el acceso a los controles de reproducción de distintas aplicaciones de contenido multimedia que en muchas ocasiones se están ejecutando en segundo plano, motivo por el cual los controles permanecen inaccesibles. Para ello, la app hace uso de la cámara de nuestro ordenador, siendo capaz de detectar nuestros gestos incluso a una distancia de metro y medio. El funcionamiento de ControlAir es de lo más sencillo, ya que únicamente hay que situarse frente a la cámara y utilizar el dedo índice para pausar la reproducción, cambiar de canción o silenciar el equipo. A continuación, tan solo tendremos que simular una pulsación en el aire para activar la opción deseada. Resulta bastante curiosa la forma de activar el modo silencio, para lo cual hay llevarse un dedo a los labios. Por el momento, las aplicaciones compatibles con ControlAir son iTunes, Spotify, Rdio, Netflix, QuickTime, VLC y Vox, aunque los desarrolladores de la misma afirman estar trabajando con el objetivo de aumentar esta lista.
Podéis descargar ControlAir de forma totalmente gratuita a través de la App Store. A continuación os dejamos con un breve vídeo en el que se muestra el funcionamiento de la aplicación:
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Google anuncia Android 4.3 - 24/07/2013 9:26:00
" Tal y como nos esperábamos, Google acaba de anunciar Android 4.3 junto con su nueva tablet Nexus 7. No tenemos un cambio de nombre: el sistema seguirá siendo Jelly Bean.Como siempre, hay corrección de bugs y mejoras de rendimiento. Eso sí, no hay muchas novedades destacables en esta actualización.
Múltiples perfiles de usuario con control parental
En la versión anterior de Android Google añadía la posibilidad de tener varios perfiles de usuario en una misma tablet. Con Jelly Bean han añadido "perfiles restringidos", básicamente un sistema de control parental.
Con estos perfiles, los padres podrán decidir qué aplicaciones pueden ejecutar sus hijos. Además, las mismas aplicaciones podrán saber cuándo están en un perfil restringido y no mostrar cosas como las descargas in-app.
APIs para DRM y acceso al centro de notificaciones
Las nuevas APIs de Android 4.3 permitirán a los desarrolladores implementar DRM en los protocolos de streaming. De esta forma, aplicaciones como Netflix podrán mostrar más películas en el teléfono o tablet. Básicamente, esto sólo responde a las peticiones de la industria de contenidos para poner más protecciones que eviten a los usuarios copiar películas sin su control.
También tenemos algo muy interesante y que han pasado por alto: las aplicaciones podrán acceder al centro de notificaciones (si les das permiso). Gracias a eso, podrán aparecer sustitutos para ese centro, o aplicaciones que filtren automáticamente ciertas notificaciones. El abanico de posibilidades es muy grande.
Sensores de localización optimizados
Android 4.3 trae mejoras que permitirán a los dispositivos obtener su localización con menos consumo de batería. El geofencing (cálculo de la localización) podrá hacerse por hardware en lugar de por software, lo que resulta más rápido y consume menos batería. Además, se podrá activar un modo de Wifi "sólo escaneo": se usarán las redes Wifi cercanas para la localización pero no se conectará a ninguna para ahorrar batería.
Otras mejoras: OpenGL ES 3 y Bluetooth Smart
A nivel técnico, Android 4.3 trae soporte para OpenGL ES 3.0, que permitirá a los desarrolladores de juegos crear gráficos con mucha más definición y mejor rendimiento. Eso sí, dependerá de que el hardware del teléfono/tablet lo soporte. De momento, sólo lo hacen la nueva Nexus 7, Nexus 4 y Nexus 10.
En cuanto al soporte Bluetooth, hay dos novedades: Bluetooth Smart, que a grandes rasgos permite comunicación Bluetooth con un consumo de energía muy reducido; y Bluetooth AVRCP 1.3, que mejora la interacción con dispositivos de streaming.
Además de todo esto, la nueva versión de Android tiene mejor soporte para idiomas RTL (los que se escriben de derecha a izquierda), sugerencias de teléfonos en la aplicación de llamadas, Intents para que las aplicaciones puedan gestionar los mensajes rápidos en respuesta a una llamada, un codificador de VP8 integrado, mejor seguridad con el sistema de control de acceso SELinux y herramientas de diagnóstico y registro para los desarrolladores.
Más información | Android 4.3 Jelly Bean
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información Google abandona las aplicaciones de QuickOffice y Android ya tiene más de 1.000 millones de usuarios activos cada mes
Consulte Información Spotify planea su incursión en el sector de los vídeos online y SoundCloud abre su servicio de podcasting a todos los usuarios
Consulte Información Cualquier videojuego en cualquier lugar y ¿Cómo son las nuevas collecciones de Google+? Primeras impresiones
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario