Buscar este blog

martes, 21 de julio de 2015

Bankia crea una herramienta para que las pymes evalúen su competitividad digital y KeepCoding ofrece curso de programación para no programadores de forma gratuita

Es Noticia, Bankia crea una herramienta para que las pymes evalúen su competitividad digital - 09/07/2015 12:15:56

"Bankia ha creado una herramienta innovadora, denominada Bankia Índicex, con la que autónomos, pymes y empresas pueden medir su competitividad digital de forma gratuita e inmediata a partir de la evaluación de su comportamiento en Internet.
Bankia Índicex analiza ocho áreas de medición y entrega a la empresa un amplio informe con una calificación global y ...
La entrada Bankia crea una herramienta para que las pymes evalúen su competitividad digital aparece primero en Marketing Directo.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: KeepCoding ofrece curso de programación para no programadores de forma gratuita - 07/07/2015 9:45:03

"Desde KeepCoding amplían nuestra lista de cursos online gratuitos (disponible en wwwhatsnew.com/cursos-gratis) y lo hacen con uno diseño especialmente para los que quieren programar y no tienen ninguna base para hacerlo.
Se trata de "Programación para NO programadores", un curso que, según nos informan, está valorado en 299 euros, valor que se reduce ahora a cero para que cualquiera pueda disfrutarlo durante el verano.
Para acceder al mismo es necesario pulsar en este enlace, donde veréis el descuento del 100% ofrecido.
Se trata de un curso enfocado en la programación de aplicaciones móviles, basado en Corona SDK, ideal para crear apps tanto para iOS como para android.
Sobre el lenguaje de programación: enseñarán a usar Lua, mucho más sencillo que Objective-C o Java, usado en juegos como World Of Warcraft. Podéis obtener documentación sobre Lua en lua.org.
En la página del curso podéis ver el temario y el tiempo necesario para ver los vídeos de cada clase, así como el currículo de la profesora: María José Olivares, ingeniero Técnico en Informática de Gestión especializada en la docencia en programación sobre C, C++ y Java, principalmente entre principiantes en el sector.
Parte del temario del curso
Una buena oportunidad para crear vuestro primer juego para móviles durante las vacaciones.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, 6 nuevos tipos de gráficos en Office 2016 y cómo utilizarlos - 06/07/2015 19:00:46

"Se ha lanzado en los últimos días una nueva versión de prueba de Office 2016 (Office 2016 Preview) que cualquiera puede instalar de forma gratuita desde este enlace.
Pues bien, entre las diferentes mejoras incluidas en dicha actualización vale destacar la incorporación en Excel de nuevos tipos de gráficos, útiles para el análisis de datos, los cuales siempre se han hecho presentes solo en software especializado (R, SAS, SPSS, etc.). Aquí los revisamos brevemente y compartimos enlaces con las guías oficiales, paso a paso, para ponerlos en práctica dentro de Excel 2016.
1. Cascada (Waterfall)
Un tipo de gráfico que resulta útil, por ejemplo, para analizar en conjunto datos empresariales donde se hace necesario un vistazo en simultáneo y relativo de las pérdidas y ganancias del negocio así como el aporte también relativo de las subvariables (costos operativos, impuestos, etc.). [Guía de uso]
2. Histograma (Histogram)
Los histogramas, gráficos de barras que consiguen valor al tratar con datos de frecuencias, obtienen con sus etiquetas y opciones de configuración en el nuevo tipo de gráfico de Excel 2016 un gran parecido a lo que arroja un software estadístico. Con esto, se facilita los análisis rápidos sobre la distribución de valores de ciertos conjuntos de datos agrupados adecuadamente por clases -la generación automática de clases se realiza por la "regla normal de Scott"-. [Guía de uso]
3. Diagramas de Pareto (Pareto)
Los diagramas de Pareto no son más que histogramas ordenados por las clases de mayor frecuencia y les acompaña una práctica línea flotante que va explicando el aporte relativo de cada una de las clases (presentado como porcentaje) a un total general. En la imagen se nota cómo la clase Defect, la más frecuente, señala un 40% del total de razones por las que son devueltos libros a una tienda; Defect (Defectuoso), Incorrect Pricing (Precio incorrecto) y Wrong Product (Producto equivocado), en simultáneo, recogen alrededor del 80% de razones. [Guía de uso]
4. Diagramas de cajas y bigotes (Box & Whisker, Box-plot)
Una sencilla herramienta de comparación entre categorías que recoge de determinadas variables su media, mediana, rango, dispersión, cuartiles, datos atípicos y asimetría. La caja muestra la dispersión y los "bigotes" -las líneas horizontales externas- representan los cuartiles o intervalos de interés al revisar, particularmente, datos atípicos, dispersión y los respectivos valores en los ejes. [Guía de uso]
5. Mapa de árbol (Treemap)
Para trabajar con datos que disponen de jerarquías, esto es, con información de categorías y subcategorías aún a varios niveles. Su específica labor es permitir comparar el aporte relativo entre tales categorías y subcategorías, aporte desplegado en simples rectángulos cuyo tamaño responde a la frecuencia de cada característica en consideración. La imagen anterior representa datos de libros de una tienda organizados por género (p.e., "Nonfiction" o de "No ficción") y subgénero (Fitness, Dieta, Historia). El tamaño de los rectángulos habla de la cantidad de ingresos relativos que genera cada uno. [Guía de uso]
6. Sunburst
Finalmente, otro tipo de gráfico para la visualización inmediata de jerarquías encontradas, también de forma relativa, entre categorías y subcategorías (o grupos y subgrupos). El nombre se debe a su parecido con el sol y los rayos, rayos desplegados de forma colorida y proporcional para una intuitiva interpretación. [Guía de uso]
Fuente de las imágenes y más información: Blog oficial de Microsoft Office
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: iconstore, nueva web para encontrar iconos gratuitos para nuestros proyectos - 10/07/2015 17:00:05

captura-9

Ampliamos la lista de sitios web desde donde es posible obtener iconos gratuitos, y lo hacemos con iconstore.co, una web desde donde es posible navegar por categorías de todo tipo en busca de iconos desarrollados por profesionales del diseño, autores que han publicado el contenido de forma gratuita pidiendo, en algunos casos, una donación voluntaria.

Esta recopilación de iconos ha estado entre las primeras posiciones durante los últimos días en producthunt, donde hay una lista de webs semejantes ideales para quien busca iconos de buena calidad y disponibles sin coste. Dicha lista está disponible en este enlace.

Los iconos de iconstore están disponibles en formato vectorial, con extensión PSD, SVG, PNG.. depende de la colección seleccionada y del autor que haya publicado el contenido.

Hace pocas semanas os hablamos de 5 excelentes buscadores de iconos gratuitos y de libre uso, pero ya veis que la lista no para de ampliarse.
Texto escrito en wwwhatsnew.com

Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News

Fuente Artículo

Consulte Información Reparar el móvil en casa, la propuesta de la startup Myfixpert y Whiteout Mail presenta su aplicación para iOS
Consulte Información de pocas características e importantes métricas de venta y Liderazgo (I). 9 condiciones para construir el perfil del Líder en la Era Digital.
Consulte Información Convo renueva su web desde cero y lanza aplicación de escritorio para Mac y Runtastic lanza aplicación para monitorizar el sueño
Consulte la Fuente de este Artículo
Gesti�n P�blica Peruana

No hay comentarios:

Publicar un comentario