Interesante, Ya puedes llamar por WhatsApp desde Windows Phone - 23/06/2015 23:45:23
"Excelentes noticias para quienes esperaban en sus teléfonos con Windows Phone una funcionalidad que hace meses está disponible para Android y poco menos tiempo para iOS: Las llamadas gratuitas por WhatsApp.Así es, por fin se materializó el anuncio del inminente pero no especificado desarrollo de la característica de llamadas cada vez más popular entre usuarios de WhatsApp. Decenas de veces lo hemos mencionado pero no sobra una más: Se trata de la posibilidad de llamar de forma gratuita, vía Internet, a otros usuarios de WhatsApp.
Claro, que sea por Internet hace que no importe mucho si el otro usuario está en otro país o a la vuelta de la esquina: Seguirá siendo gratis la llamada y el plan de minutos no se verá afectado. Ahora bien, con casi mil millones de usuarios de WhatsApp en todo el mundo y todas las plataformas móviles populares cubiertas, es menester recalcar en que esto puede significar un gran cambio en las llamadas móviles usuales -sino es que representar el principio de su fin-. En cuanto a calidad, aunque se mejora con una buena conexión a la red de ambas partes, la función se encuentra lo suficientemente optimizada como para recurrir a ella sin temor a acabar el plan de datos del móvil -para el caso en que no se utilice una red WiFi-.
En fin, una útil noticia que llega justo unas horas después de la aparición de una aplicación no oficial de WhatsApp para Windows, Mac y Linux. Ah, por cierto, ahora en WhatsApp para Windows Phone también se puede enviar archivos de audio dentro de un chat.
Enlace: WhatsApp para Windows Phone en la tienda de aplicaciones
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? LINE lanza app para llamadas en grupo de hasta 200 participantes - 03/06/2015 7:00:43
" Con el dominio de Whatsapp y el rápido crecimiento de alternativas como Telegram, parece que nos olvidamos de otros gigantes en el sector, como LINE, quien presenta hoy una herramienta gratuita para llamadas en grupo de hasta 200 participantes.Se trata de "Popcorn Buzz", de momento solo para Android, creada para facilitar las llamadas en grupo con un límite que la transforman en una opción excelente para grandes reuniones por teléfono. Quieren llamar la atención también en el ámbito empresarial, donde es más común realizar llamadas con muchos participantes, siendo gratuito para los dos sectores (personal y profesional).
Solo tenemos que registrarnos con un nombre de usuario y subir la foto de perfil. Cuando queramos comenzar una llamada, tendremos que generar una url y enviarla a los contactos. Los usuarios que tengan cuenta en LINE podrán iniciar sesión en Popcorn Buzz directamente, sincronizando de forma inmediata su lista de amigos, aunque no es obligatorio tener LINE para realizar llamadas con Popcorn Buzz.
Durante la llamada podremos ver los iconos del resto de usuarios y comprobar quién está hablando gracias a los puntos verdes que se encienden en cada avatar. Ya están trabajando en opción para iPhone y en realizar grupos de vídeo, por lo que será importante estar atentos a la evolución de este nuevo sistema.
Precisamente hace unos días os mostré tres opciones para realizar llamadas sin usar números, solo urls. Aquí tenéis otra.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Las videollamadas de Facebook Messenger ahora funcionan en todo el mundo - 19/05/2015 19:00:09
"Y, como pasó con la función de llamadas de voz gratuitas que en principio se mostró disponible en un limitado número de países y luego fue extendida su cobertura al resto del mundo, así pasa ahora con las videollamadas de Messenger, la aplicación de mensajería multiplataforma de Facebook que con esto completa su arsenal para competir directamente y en el mundo entero con Hangouts, Skype, Line y otras aplicaciones populares de comunicación.18 son los países que cuentan con tal función de videollamadas desde el lanzamiento en abril, entre ellos, México, Uruguay, EE.UU. y Canadá. Pues bien, asegura David Marcus, vicepresidente del área de mensajería de Facebook, que ya es posible realizar videollamadas desde la app de Messenger en sus últimas versiones para iOS y Android; claro, la novedad es que no hace falta vivir en el primer grupo de países pues ahora se podrán realizar desde y hacia el resto del mundo -exceptuando un grupo de países en el que no terminan los ajustes de calidad-.
En fin, restará esperar para conseguir la actualización de Messenger en el móvil o pasarse por la Play Store y/o App Store para forzarla a realizarse de inmediato. Una vez más, se trata de un importante paso que le permite a Facebook como compañía seguir batallando, con Messenger, frente a alternativas populares llamativas por su enorme experiencia y calidad. En cuanto a WhatsApp, ya que se trata de otra aplicación de Facebook Inc., puede entenderse que la idea no es presentar una autocompetencia sino una opción para "atrapar" a los usuarios que dejan de usar una u otra plataforma. [Vía: AdWeek]
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: ¿Podemos proteger WhatsApp con una contraseña? Tres aplicaciones y una advertencia - 17/05/2015 23:00:26
" Todas las plataformas móviles más usadas bloquean la pantalla del smartphone para protegerse contra personas no autorizadas: iOS tiene su TouchID, Android sus patrones de desbloqueo... pero una vez hemos desbloqueado, el acceso a cualquier aplicación es prácticamente total.Eso incluye a WhatsApp y todas sus conversaciones, algo que muchos de vosotros guardáis con recelo. Afortunadamente hay unas cuantas aplicaciones móviles pensadas exclusivamente para proteger WhatsApp con una contraseña dedicada, de modo que no se consiga el acceso aunque alguien haya desbloqueado tu móvil. Pero cuidado, porque no todas son lo que dicen ser.
Lock for WhatsApp
Esta aplicación para Android nos permite establecer una contraseña de dígitos o de un patrón de gestos, y en sus preferencias también podemos crear la ilusión de un WhatsApp falsificado para que las conversaciones que pueda ver la gente no sean las que realmente tienes.
Es gratuita, aunque tiene una versión ""Pro"" con más opciones. En sus reseñas algunos usuarios advierten de detalles como que consume un 5% de batería (dependerá del móvil) o que no protege el texto de las notificaciones de WhatsApp.
Lock for Whats Messenger
Otra aplicación para Android que hace lo mismo y que además forma parte de una selección de programas enlazados por la misma WhatsApp en su web de soporte, aunque tiene un inconveniente: muchos anuncios según las reseñas muy negativas de los que lo han probado.
AppLock
AppLock en Android sirve para proteger WhatsApp con una contraseña, y además extiende la función al resto de aplicaciones. La versión gratuita te coloca anuncios al salir de los programas, pero hay una versión premium que elimina toda la publicidad.
Cuidado con las aplicaciones ""ideales"" y las versiones para iOS
Como habéis visto en los ejemplos anteriores, lo barato resulta caro. Las alternativas gratuitas llenan el terminal de anuncios, de modo que proteger eficazmente WhatsApp en Android no es lo que parece en primera instancia. Pero además, hay que tener cuidado con otras aplicaciones que prometen lo mismo y resultan ser fraudulentas.
Estas aplicaciones suelen tener buenas reseñas, pero todas suelen ser ""fabricadas"" como se puede deducir mirando la imagen superior. Nos demuestran que hay que tener mucho cuidado con lo que instalamos.
Además, fijaos que no hemos mencionado a iOS en ningún momento. En la App Store hay aplicaciones que prometen proteger nuestro WhatsApp bajo una clave en el iPhone, pero iOS es un sistema cerrado que no permite ceder esa función a los desarrolladores. Por lo tanto, si tienes un iPhone, no puedes proteger ni WhatsApp ni ninguna aplicación individualmente a menos que la propia aplicación tenga esa característica.
Uno de los ""engaños"" que circulan por la App Store es Contraseña para WhatsApp, que por 0,99 euros promete ""protección con contraseña para tus mensajes privados de WhatsApp"". Pues va a ser que no: lo que hace esta aplicación es copiar los mensajes de WhatsApp en otro sitio y proteger con contraseña esa copia. Pero WhatsApp en sí sigue siendo accesible.
Por lo tanto, este ejemplo nos puede servir sólo si después de copiar los mensajes queremos eliminar las conversaciones de WhatsApp. Pero ni mucho menos para proteger el programa original con una contraseña. Con algo de suerte, Jan Koum ofrecerá esta función de forma oficial en algún futuro.
Imagen | hollystar47
En Genbeta | Ahorra espacio en tu móvil: cómo enviarte por correo el historial de chats de WhatsApp
También te recomendamos
Así está la guerra por la mensajería con WhatsApp como líder
Once técnicas de productividad con las que tu Windows Phone puede echarte una mano
Whatsapp da un salto enorme en seguridad integrando cifrado de extremo a extremo
-
La noticia ¿Podemos proteger WhatsApp con una contraseña? Tres aplicaciones y una advertencia fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información Emprende rumbo al éxito y Videos sobre Negocios Internacionales y Comercio Exterior
Consulte Información Ya puedes llamar por WhatsApp desde Windows Phone y Google Play empieza a ofrecer una aplicación gratuita cada semana
Consulte Información dispositivo de visión térmica para móviles y este es el precio que pone el consumidor a cada minuto que dedica a la publicidad móvil
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario