Buscar este blog

jueves, 26 de marzo de 2015

Waze podrá venir preinstalado en nuestros móviles android y Empresa especializada en Wearables compra el blog ReadWrite

Es Noticia, Waze podrá venir preinstalado en nuestros móviles android - 03/03/2015 8:00:04

"Waze es útil, sin duda, una de las mejores aplicaciones para poder localizarse en el tráfico, para encontrar rutas en tiempo real y para que nos avise si hay algún problema en la carretera, pero también consume mucha batería, por lo que muchos prefieren no instalarlo y depender solo de Google Maps.
Parece que esta opción dejará de existir en un futuro breve, ya que Waze es una de las opciones elegidas por Google para instalar en los dispositivos android "de fábrica".
En la nota, que leemos en androidcentral, indican que ofrecerá la capacidad, a los fabricantes de equipos y a distribuidores, de preinstalar la aplicación en sus teléfonos.
Julie Mossler, portavoz de Waze, comentó la importancia de algo así para tener siempre disponible una plataforma que conecta a los ciudadanos con el objetivo de promover una mayor seguridad vial, al mismo tiempo que hizo referencia al programa de Waze "ciudadanos conectados", lanzado en 2013 para conectar municipios, policía y departamentos de transporte con los ciudadanos.
"Si un líder en telecomunicaciones preinstala Waze en sus teléfonos, un gran porcentaje de la población tendría acceso inmediato a los caminos bloqueados, intersecciones de tráfico peligroso y más en tiempo real [...]
La idea es buena y los objetivos son nobles, auque espero que ofrezcan la posibilidad de eliminar la aplicación sin problemas.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News

Ver artículo...
" Fuente Artículo
líder en

Que opina usted? Empresa especializada en Wearables compra el blog ReadWrite - 05/02/2015 9:50:42

"Los que llevamos trabajando varios años en el mundo de la información tuvimos a ReadWriteWeb (desde hace tiempo llamado únicamente ReadWrite) como un blog de tecnología referencia en muchos aspectos, un blog que llegó a ser un líder en la categoría, que consiguió inversiones de 100 millones de dólares (sí, habéis oído bien), y que cayó hasta tal punto que ha sido ignorado de forma considerable durante los últimos años (poca frecuencia de actualización, pocas exclusivas, pocos eventos…).
ReadWriteWeb pertenecía a la empresa Say Media desde 2011, empresa que lo compró por cinco millones de dólares y que no ha sabido invertir en lo más importante: contenido. Han cambiado el diseño y han apostado por formatos, pero ha faltado lo fundamental en un blog de esas características.
Ahora lo venden por una cantidad no especificada a una empresa especializada en prendas inteligentes, Wearable World, según comentan en venturebeat.com. La idea es transformarlo en un medio especializado en ese tema, donde se divulguen eventos y se aproveche tanto el nombre como la comunidad que ha generado desde su nacimiento, en 2003.
Durante este mes se dará más información sobre el tipo de acuerdo, aunque dudo que se hagan públicas las cifras relacionadas con la venta de dicho medio.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Airbnb y otras 26 empresas piden a Cataluña y Barcelona que miren al consumo colaborativo con buenos ojos - 18/12/2013 11:01:00

" El consumo colaborativo no está viviendo sus mejores días en España. Después de que el gobierno haya cedido las competencias de regulación de esta actividad a las comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid ya tiene puestas las miras a bloquear el alquiler vacacional con los efectos que esto podría tener para compañías como Airbnb.
Y es precisamente un conglomerado de estas compañías las que han enviado una carta a la Generalitat de Cataluña y al Ayuntamiento de su capital, Barcelona. En el escrito se describe cómo la economía colaborativa no presenta problemas si no más beneficios y un mercado que bien potenciado puede generar beneficios y atraer más actividad a la región.
Esta es la carta completa dirigida específicamente a Felip Puig (Consejero de Empresa y Ocupación de la Generalitat), Andreu Mas-Colell (Consejero de Economia y Conocimiento de la Generalitat), Sonia Recasens (Teniente de Alcalde de Barcelona) y Antoni Vives (Tercer Teniente de Alcalde de Barcelona):
Apreciado/a:
En ciudades de toda Europa las nuevas tecnologías están haciendo surgir nuevas industrias y economías. Fruto de estas innovaciones, nace un movimiento prometedor: la economía colaborativa permite que los ciudadanos accedan a nuevas oportunidades económicas, promueve la emprendeduría, fortalece las comunidades locales y contribuye a un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles.
Modelos de economía colaborativa como el transporte compartido, el micromecenazgo o crowdfunding, el cotrabajo o coworking, el intercambio de habilidades o el intercambio de hogares tienen el potencial de crear puestos de trabajo, gestionar mejor el crecimiento, fortalecer y fomentar el turismo o aportar nuevas opciones de transporte sostenible. Quizá lo más importante es que la economía colaborativa empodera a los particulares ofreciéndoles nuevas maneras de generar ingresos compartiendo sus propiedades con gente de todo el mundo.
En junio de 2013, the United States Conference of Mayors allanó el camino para mejorar el liderazgo del sector público en esta campo a través de una resolución en favor de la economía colaborativa. Hoy, muchas más ciudades tienen la oportunidad de apropiarse y beneficiarse de la economía colaborativa. En este contexto, creemos que Barcelona y Cataluña deberían liderar. Como líderes en el campo de las nuevas tecnologías en España, creemos firmemente que Barcelona se halla en una posición única para beneficiarse de la economía colaborativa si seguimos abriendo las puertas a nuevos modelos de negocios y a nuevas ideas.
Reconocida como una de las ciudades más vibrantes de Europa, Barcelona atrae cada año a millones de visitantes interesado en explorar la riqueza cultural e histórica que ofrece la ciudad. Barcelona es un punto de encuentro en Europa y está perfectamente situada para empresas que buscan hacer negocios en la Unión Europea. Además, Barcelona cuenta con profesionales motivados, jóvenes y muy bien preparados. Los ciudadanos de Barcelona tienen la iniciativa y las capacidades necesarias para ayudar a empresas jóvenes a crecer y triunfar en Europa y el resto del mundo.
La Smart City Expo, el GSMA Mobile World Congress y el Coworking Europe Conference han presentado la economía colaborativa en Barcelona, y estos son solo algunos ejemplos relevantes del creciente interés en Cataluña por esta tendencia innovadora.
La economía colaborativa ofrece una gran oportunidad para Barcelona, pero solo aprovecharemos estos beneficios si damos paso a los innovadores y a los emprendedores. Juntos, podemos hacer posible que Barcelona y Cataluña se mantengan en la vanguardia y contribuyan al éxito de esta nueva economía.
Todos nosotros queremos poder trabajar juntos para apoyar aún más a las empresas en el ámbito de las nuevas tecnologías y de la economía colaborativa para que Barcelona se convierta en la principal referencia de esta nueva tendencia en el sur de Europa. Queremos expresar nuestro interés y apoyo a todos sus esfuerzos para hacer que Barcelona sea líder en tecnología e innovación en Europa y esperamos poder tener la oportunidad de debatir nuestras propuestas con usted en las próximas semanas.
Airbnb y otras veintiséis empresas de consumo colaborativo han firmado esta carta, entre ellas Etece, Bibulu o Leetchi. La idea es evitar problemas legales como el que parece surgir en la Comunidad de Madrid y los que ya han pasado en Nueva York, ciudad en la que ya pueden respirar tranquilos. El gobierno catalán no se ha pronunciado al respecto, pero Barcelona es una ciudad muy dada al turismo y a eventos como el Mobile World Congress donde las empresas ya han demostrado el potencial del sharing economy. Me gustaría ver cómo la ciudad condal toma la decisión de colaborar.
Imagen | Michele Ursino
En Genbeta | Todo lo que necesitas saber sobre el consumo colaborativo
-
La noticia Airbnb y otras 26 empresas piden a Cataluña y Barcelona que miren al consumo colaborativo con buenos ojos fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información el análisis DAFO en la solución de problemas de marketing. y Seis tareas básicas de los gerentes generales
Consulte Información 99designs nos da las claves para diseñar una buena interfaz de usuario y Liz Claiborne
Consulte Información Waze podrá venir preinstalado en nuestros móviles android y Microsoft compra Sunrise, el mejor calendario para iOS y Android
Consulte la Fuente de este Artículo
Sigueme
Sigueme

No hay comentarios:

Publicar un comentario