Noticia, Hora de una siesta! Cuánto tiempo es recomendable dormir cuando hacemos siesta? [Productividad] - 02/02/2015 15:30:46
" No hay duda que una buena siesta es una excelente manera de elevar nuestra productividad. Después de almuerzo, una siesta en la tarde es una excelente manera de vencer el adormecimiento causado después del almuerzo. Pero cuánto tiempo es recomendable dormir? Esta útil infografía, creada por el WSJ, nos da una excelente idea del tiempo perfecto para "siestear"Según la infografía:
10 a 20 minutos: Este "power nap" es ideal para un estímulo en nuestro estado alerta y energía, según expertos. Esta duración usualmente nos limita a los estados más ligeros de non-rapid-eye movement (NREM) o "movimiento ocular no-rápido", lo que nos permite despertar con más facilidad.
30 minutos. Algunos estudios muestran que dormir 30 minutos puede causar inercia de sueño, un sentimiento de estar con resaca o mareados que dura hasta 30 minutos después de despertar, antes de que los efectos reconstituyentes sean aparentes.
60 minutos. Esta siesta es la mejor para mejorar los efectos de memoria en nombres y cara. Incluye un sueño de "ola lenta", del tipo más profundo. El aspecto negativo es que nos sentiremos algo mareados al despertar.
90 minutos. Este es un ciclo completo de sueño que tiene ciclos ligeros y profundos incluyendo el REM (rapid eye movement), típicamente asociado con la etapa de los sueños. Esto nos lleva a mejoras emocionales y memoria de repetición (montar bicicleta, tocar el piano) y creatividad. Una siesta de esta duración típicamente evita la inercia de sueño, haciendo que despertar, sea más fácil.
Para la media tarde, pues, una siesta de 10 a 20 minutos es la mejor opción, a menos que tengan a su disposición una hora y media.
Además, se recomienda hacer siesta no en posición horizontal completa, sino estar sentados y semi/recostados; de esta manera, evitaremos entrar en sueño profundo. Las siestas son también un excelente remedio para las personas que no consiguen dormir demasiado por las noches.
Los beneficios en memoria y aumento en productividad han quedado expuestos en diferentes pruebas, así que si tienen la oportunidad de hacerlo, es muy recomendable.
Más información, en el artículo de Wall Street Journal, "el arte de hacer siesta"
Etiquetas:
Especiales, noticias, Productividad
El artículo Hora de una siesta! Cuánto tiempo es recomendable dormir cuando hacemos siesta? [Productividad] apareció primero en arturogoga.
arturogoga - tecnologia para todos. Smartphones, tablets, tips y tutoriales
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Desarrollo profesional. Cómo superar 7 rasgos negativos del liderazgo. - 06/01/2015 10:46:58
" 7 pistas para mejorar a un líder.Por Carlos Martín.
El Arte de la Estrategia.
Este es un dilema interesante. Digamos que eres un gerente, un ejecutivo de alto nivel o un empleado de recursos humanos; tu trabajo es ser un líder, sí, pero también es identificar a los líderes, para seleccionar los que ascenderán con una responsabilidad adicional a la cabeza de un proyecto o equipo. ¿Cómo sabes que va a hacer un gran líder en una determinada circunstancia?
7 pistas para mejorar a un líder
Hay un montón de artículos sobre los atributos que hacen geniales a los grandes líderes, ¿pero es lo que hace un líder mediocre o malo? Todos podemos saberlo después de observar su conducta, pero, ¿qué rasgos diferentes tienen estas personas incluso antes de que asuman un papel de liderazgo?
Propongo que el tener uno o más de los siguientes rasgos sería una señal de alerta de que este líder podría no estar listo para una posición de mayor liderazgo:
1. La falta de empatía
Me doy cuenta de que acabo de escribir un mensaje sobre la importancia de la empatía como una habilidad de liderazgo, pero la falta de empatía es un indicador clave de un mal líder. Si la persona no puede ser capaz de ponerse en los zapatos de otro y ver las cosas desde una perspectiva diferente, nunca será un verdadero gran líder.
2. El miedo al cambio
El cambio es alarmante para todos, sobre todo cuando se trata de un montón de dinero y / o puestos de trabajo de muchas personas. Pero los líderes que no pueden aceptar el cambio están destinados a quedarse atrás.
3. Demasiado dispuesto a ceder
La capacidad de encontrar una situación ganar / ganar es un regalo para un líder, pero cualquiera que sea demasiado rápido para comprometer sus ideas o ideales no va a ser un beneficio para el equipo. Es un delicado equilibrio entre la comprensión de cuándo ceder y cuándo defender la posición.
4. Demasiado mandón
Es un error muy común creer que la gente mandona son buenos jefes. En realidad, es todo lo contrario. Es poco probable que alguien que se limita a dar órdenes a los demás engendre cualquier lealtad o logre hacer que sus subordinados se sientan capaces. Los verdaderos líderes tienen seguidores que quieren ser guiados por ellos.
5. Indeciso
Los líderes deben tomar decisiones, por lo que si una persona siempre parece vacilar para tomar decisiones grandes y pequeñas -quién debe manejar un determinado cliente o dónde ir a almorzar- probablemente tendrá dificultades en una posición de liderazgo. Indica una falta de confianza en sí mismo.
6. Sin equilibrio en su vida
Alguien que todos los días es el primero en llegar a la oficina y el último en salir podría parecer como un gran candidato para la promoción, pero pregúntate si tiene algún equilibrio en su vida. La falta de equilibrio puede ser un precursor del ""síndrome del quemado"" y también puede ser una señal de que puede tener expectativas poco razonables en el resto del equipo.
7. La falta de humildad.
La falta de humildad de la persona que actúa como si ella puede hacerlo todo. Y según esta persona, es el único que puede hacerlo bien. Es poco probable que llegue a ser un gran líder, porque estará demasiado ocupado haciendo el trabajo de los demás. Los micro-administradores no necesitan promocionarse.
Concluyendo...
Esto no quiere decir que el tener una de estas características impida automáticamente a cualquiera el asumir una posición de liderazgo. De hecho, creo que la gente puede aprender a superar cualquiera de estos malos hábitos y convertirse en un mejor líder.
Pero si alguien exhibe más de un rasgo en esta lista, es una buena pista de que en este momento no está listo para liderar. Si estás en una posición para ayudarles a desarrollarse, tómate un tiempo para hacer crítica constructiva con ellos y darles la oportunidad de mejorar.
¿Qué características crees que indican que alguien es, o va a ser un mal líder? Me encantaría hablar de ello en los comentarios abajo.
Licencia:
Autorizada la copia y difusión de este material siempre que se cite la fuente.
---------------
Fuente: El Arte de la Estrategia
Imagen: Bad leader
.... Twittear
Del mismo autor:
Carlos Martín
- Desarrollo profesional. Cómo superar 7 rasgos negativos del liderazgo
- Cómo superar 3 formas de manipulación: 4 estrategias y sus consecuencias
- 5 tipos de incompetencia: La inconsciente, 3 formas conscientes y la creativa
- Estilos de liderazgo: 4 cualidades que distinguen a las Mujeres Líderes
- 12 secretos del poder manipulador: Tácticas para evitar el odio de los subalternos
- La adulación manipuladora. 5 razones para cuestionar falsos elogios
- Creatividad e Innovación. 7 hábitos de las mentes altamente creativas
- Técnicas de persuasión: El arte de ser convincente en 5 consejos prácticos
- Los 7 consejos de liderazgo de un sabio jesuíta
- Las 14 claves para descubrir a un mentiroso y el método Reid
- Resumen de las Cinco Leyes Fundamentales de la Estupidez Humana
Artículos relacionados:
- Desarrollo profesional. Cómo superar 7 rasgos negativos del liderazgo
- Desarrollo profesional: 5 reglas de liderazgo de gran alcance
- El lado humano del cambio. Los 6 comportamientos claves del líder exitoso
- En nuevas empresas: Las 12 nuevas competencias que todo líder debería tener
- Comportamiento Organizacional. 14 formas de ser un mejor líder
- Desarrollo Organizacional: Los 7 roles del líder innovador
- El comportamiento del líder tóxico y sus dañinos efectos a la organización
- Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo de John Maxwell
- Comportamiento Organizacional. Las 8 actitudes del Jefe Excelente
- Liderazgo sostenible. Seis consejos maquiavélicos para un líder eficaz
- Líder inspirador: Las 6 grandes tareas que generan inspiración y motivación
- Los 8 rasgos y comportamientos del liderazgo humanista en las organizaciones
Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times
Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información Cinco claves para pensar estratégicamente. y 9 cosas que un estratega puede hacer por mi empresa.
Consulte Información 10 Lecciones de Sun Tzu para aplicar en los Negocios y Los directivos españoles no utilizan las redes sociales
Consulte Información ¿Conoces tu Negocio? y personalidad de 6 tipos de usuarios online y 6 estrategias de marketing.
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario