Buscar este blog

jueves, 26 de marzo de 2015

lanza Red Hat Enterprise Linux 7 Atomic Host que impulsa la tecnología de contendores Linux en la empresa y Uber llegó a Perú, ¡regístrate y obtén S/.30 gratis!

Información: Red Hat lanza Red Hat Enterprise Linux 7 Atomic Host que impulsa la tecnología de contendores Linux en la empresa - 06/03/2015 4:53:00

"Red Hat, Inc. (NYSE: RHT), proveedor líder mundial de soluciones open source empresarial, ha anunciado la disponibilidad de Red Hat Enterprise Linux 7 Atomic Host, un sistema operativo optimizado para ejecutar aplicaciones de nueva generación en contenedores Linux.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
líder mundial

Que opina? Uber llegó a Perú, ¡regístrate y obtén S/.30 gratis! - 26/03/2014 17:18:49

" Uber Technologies nos envía la siguiente información oficial:
Pueden obtener S/.30 gratis en Uber Perú si se registran desde aquí.
Google Ventures invirtió $258 millones en Uber Technologies en Agosto del 2013, lo que implica una valoración según los medios financieros Bloomberg y Forbes por más de $3.5 billones en su momento.
Hoy por hoy opera en 85 ciudades del mundo, duplicando su expansión en menos de un año.
Muchas de las ciudades donde opera Uber facturan por encima de 100 millones de dólares anuales y viene experimentando un crecimiento general del 20% mes a mes.
Uber Technologies, líder mundial en servicios electrónicos para solicitar transporte ejecutivo, seguro e inmediato, anunció el inicio de operaciones en Lima, Perú como parte de su plan de expansión en Latinoamérica.
Así, bajo la razón social de Uber Perú S.A., llega a Lima este nuevo concepto de traslado urbano que asegura la experiencia única de contar con un auto de gama exclusiva con su propio conductor, privado que se solicita mediante una aplicación móvil y sin realizar acuerdos o intercambios de dinero con el conductor.
En efecto, a través de los sistemas móviles iOS y Android, el usuario puede registrar su tarjeta de crédito , para que el costo se destine a su cuenta ,, solicitar el servicio y en un tiempo estimado de 5 a 10 minutos, ser atendido; lo cual, genera un beneficio inmediato en conveniencia y flexibilidad.
"El modelo de transporte que ofrece Uber, va más allá del término taxi. Nos encargamos de poner al alcance del usuario la mejor tecnología para contar con transporte tan pronto lo necesite. La experiencia Uber, como tal, es un estilo de vida, que ofrece una atmosfera de comodidad y seguridad. Todos quisiéramos tener un conductor privado, Uber abre esa oportunidad", señaló Max Cortés, Gerente de Expansión de Uber Perú.
Entre las características de su servicio diferenciado se encuentran vehículos de gama alta con aire acondicionado, música de la elección, bebidas y un conductor profesional y capacitado en ofrecer el más cálido trato y etiqueta.
La tecnología de Uber cuenta con el respaldo de inversionistas importantes como Google Ventures, cuya inversión superó los $250 millones de dólares, convirtiendo a Uber en su inversión más grande hasta la fecha, que no sea una compra.
Max Cortés señaló que, su rápida expansión le ha permitido llegar a más de 30 países y estar presente en 85 ciudades como Dubái, Nueva York, Shanghái, Londres, París, Tokio, Ciudad del Cabo, Milán, y Moscú entre otras.
"En Latinoamérica, Lima es la sexta ciudad en la que opera Uber después de Ciudad de México, Bogotá, Cali, Santiago y Panamá. Esperamos cerrar el año con una flota superior a 400 vehículos Uber y extender nuestra presencia a las ciudades de Arequipa y Cusco", añadió el Gerente de Expansión de Uber Perú.
Acerca de Uber Technologies
Uber es una empresa fundada en San Francisco en el año 2009, que busca poner la mejor tecnología actual en beneficio del transporte urbano, ofreciendo alternativas eficientes, seguras y de alta calidad tanto para pasajeros como para conductores.
La experiencia de usar Uber es equivalente a tener un conductor privado. El vehículo llega donde uno lo pide, el conductor es profesional y lo recibe con clase en un vehículo de línea diferenciada.
Hoy en día Uber opera en 85 ciudades en 33 países. En Latinoamérica Uber opera en la ciudad de México, Bogotá, Cali, Santiago, Panamá y ahora en Lima.
Para mayor información puedes ingresar a http://blog.uber.com/llegamosalima
¿Cómo obtener S/.30 gratis en Uber Perú?, registrándote desde aquí
http://tiny.cc/ubergratis
http://is.gd/ubergratis
http://fur.ly/0/ubergratis
La noticia Uber llegó a Perú, ¡regístrate y obtén S/.30 gratis! fue originalmente escrita en Tecnología 21

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? 77% de las empresas experimentaron una pérdida de datos en 2010 - 18/07/2013 8:02:41

77% de las empresas experimentaron una pérdida de datos en 2010 ()
La encuesta elaborada por Check Point® Software Technologies Ltd. (Nasdaq: CHKP), líder mundial en seguridad de Internet, y el Ponemon Institute, firma de investigación independiente especializada en privacidad, protección de datos y políticas de seguridad de la información, revela que el 77 por ciento de las organizaciones encuestadas experimentaron alguna pérdida de datos en el último año.
Entre las principales conclusiones del informe destaca que la información de los clientes (52%) es la más sensible para las empresas, seguida de la relacionada con la propiedad intelectual (33%), información de los empleados (31%) y los planes de las empresas (16%). Con la adopción de aplicaciones Web 2.0 y el incremento de dispositivos móviles conectados a las redes de la empresa, el reto de las organizaciones está en optimizar la seguridad de la información así como la gestión, los riesgos y el cumplimiento (GRC).
¿Por qué se pierde la información y cómo evitarlo?
La principal causa de la fuga de datos en las empresas es la pérdida o robo de equipos, seguida de ataques de red, las amenazas en los dispositivos móviles, Web 2.0, las aplicaciones compartidas y el envío de mensajes de correo electrónico al destinatario equivocado por accidente.
Además, de la encuesta también se desprende que aproximadamente el 49% de los encuestados creen que sus empleados tienen poca o ninguna conciencia sobre la seguridad de los datos, el cumplimiento y normativas. Una cifra sorprendente si tenemos en cuenta que las personas suelen ser la primera línea de defensa en las organizaciones.
Lo cierto es que las empresas han de hacer frente a nuevos riesgos en seguridad, pero también a nuevas inversiones, algo cada día más necesario si tenemos en cuenta que las empresas e instituciones pueden llegar a gastarse hasta 36 millones de euros para resolver los problemas derivados de un ciberataque.
Data Loss Prevention (DLP) es el desafío actual de las empresas para proteger la información. Pero es necesario comprender qué provoca estas pérdidas y establecer un conjunto de mejores prácticas de seguridad para evitar filtraciones, por ejemplo:
Comprender las necesidades de seguridad de las organizaciones - Tener una visión clara de los tipos de datos sensibles que existen dentro de la organización, así como qué tipos de datos están sujetos a normativas bien sean de la industria o del Gobierno.
Clasificar los datos confidenciales , Crear una lista de tipos de datos sensibles en la organización y designar el nivel de sensibilidad. Establecer unos documentos o plantillas capaces de clasificar los datos por: Públicos, Restringidos o Altamente Confidenciales , que permitan incrementar la sensibilización de los usuarios finales acerca de las políticas corporativas y lo que constituye información confidencial.
Alinear las políticas de seguridad con las necesidades de negocio - La estrategia de seguridad de una compañía debe proteger los activos de información, sin inhibir al usuario final. Para empezar, se deben definir las políticas de seguridad de la empresa en términos de negocio alineado con cada empleado, grupo u organización empresarial.
Asegurar información a lo largo de su ciclo de vida - Las empresas deben considerar la implementación de soluciones de seguridad de datos que aseguran sus datos sensibles en múltiples formas - la correlación de usuarios, tipos de datos y procesos - y protegerlas a lo largo de su ciclo de vida: datos en reposo, datos en movimiento y de datos en uso.
Evaluar el cumplimiento de las normativas - Y cómo impactan en la seguridad y el funcionamiento de una organización empresarial. Considerar la implementación de soluciones con las prácticas específicas, incluyendo HIPAA, PCI DSS y Sarbanes Oxley, para la prevención. Las mejores prácticas en cuanto a normativas permiten que los equipos TI se centren en la protección de datos de forma proactiva más allá de lo que se requiere.
Hacer hincapié en la sensibilización del usuario y el compromiso - Involucrar al usuario en el proceso. La tecnología puede ayudar a educar a los usuarios sobre las políticas corporativas y darles la posibilidad de solventar los incidentes de seguridad en tiempo real.
Para Larry Ponemon, presidente y fundador del Ponemon Institute, "la seguridad de la información en el mundo actual va mucho más allá del despliegue de un conjunto de tecnologías para superar estos retos. De hecho, la falta de conciencia de los empleados es la principal causa de los incidentes de pérdida de datos".
"En Check Point ponemos el foco en la prevención de la pérdida de datos como estrategia, no como ciencia. Nuestro compromiso se basa en asegurar que nuestros clientes cuenten con las herramientas y la protección necesarias para prevenir y evitar los robos de datos antes de que ocurran", concluye Oded Gonda, vicepresidente de productos de seguridad de red de Check Point Software Technologies.
Acerca de Check Point Software Technologies Ltd.
Check Point Software Technologies Ltd. (www.checkpoint.com), líder mundial en seguridad en Internet, es el único fabricante que se caracteriza por ofrecer una protección completa frente a todo tipo de ataques, que reduce la complejidad de la seguridad y, por tanto, el coste total de la propiedad. Check Point fue pionero en la industria con FireWall-1 con su tecnología patentada, Stateful Inspection. En la actualidad, Check Point continúa innovando con el desarrollo de la arquitectura de Software Blade. La arquitectura dinámica Software Blade está compuesta por soluciones de seguridad sencillas y flexibles, completamente adaptables a las necesidades concretas de cada cliente o entorno.

Check Point es el único proveedor que va más allá de la tecnología definiendo la seguridad como un proceso de negocio. La Seguridad 3D de Check Point combina la política, las personas y el cumplimiento para una mayor protección de los activos de información, ayudando a las organizaciones a implementar un plan de seguridad alineado con las necesidades del negocio. Entre los clientes de Check Point se cuentan miles de organizaciones de todos los tamaños, incluidas todas las empresas del Fortune 100. Las soluciones ZoneAlarm defienden millones de PCs de hackers, spyware y posibles robos de identidad

Para más información, contactar con:
PRISMA Comunicación
Virginia Frutos
Tel. +34 91 357 19 84
Mov. +34 689 766 624
Email: virginia.frutos@prismacomunicacion.com

Check Point Iberia
Silvia Maislan
Directora de Marketing
Tel. +34 91 799 27 14
Email smaislan@checkpoint.com

Enviado por: Virgina Frutos
Fuente Artículo

Consulte Información DataCentric es el nuevo nombre de Schober PDM y factores y 4 casos reales de liderazgo como rol.
Consulte Información Caso BMW y Estudio revela la necesidad de volver a centrarse en la innovación
Consulte Información El futuro de la innovación que tanto y El reconocimiento facial
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario