Buscar este blog

miércoles, 25 de marzo de 2015

La Agencia WRCS ha creado y La tecnología de reconocimiento facial aplicada

Es Noticia, Tecnología de reconocimiento facial y publicidad unen fuerzas en esta campaña contra la violencia de género - 06/03/2015 7:30:18

"La campaña que le presentamos a continuación muestra un interesante uso de la tecnología de reconocimiento facial aplicada a la publicidad. Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, la agencia WRCS ha creado en Londres una serie de carteles digitales contra la violencia doméstica.
Esta campaña utiliza la tecnología de ...
La entrada Tecnología de reconocimiento facial y publicidad unen fuerzas en esta campaña contra la violencia de género aparece primero en Marketing Directo.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
La tecnología de

Noticia, MTC: Hasta el 80% de peruanos tendrá acceso a Internet de Banda Ancha al 2016 - 21/01/2014 1:05:29

MTC: Hasta el 80% de peruanos tendrá acceso a Internet de Banda Ancha al 2016

23 AGO 13 Por: Laura M Rodriguez
Autor: No DefinidoFuente: Gestión
Raúl Pérez-Reyes, viceministro de Comunicaciones, indicó que actualmente el país requiere una inversión aproximada de 2,500 millones de dólares para reducir brecha en ese campo. "Estamos caminando al despliegue de la inversión", refirió.
Entre el 70 y 80% de la población de Perú tendrá acceso a Internet de Banda Ancha en el año 2016, estimó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Raúl Pérez-Reyes, viceministro de Comunicaciones, refirió que el Gobierno se ha planteado la meta de lograr que todas las capitales de provincias y departamentos del país tengan acceso a Internet al 2016.
En el caso de las capitales de distritos se avanzará en forma progresiva hasta conseguir que en el 2020 todas tengan acceso a Internet de Banda Ancha, agregó. Comentó que en la actualidad el país requiere de una inversión aproximada de 2,500 millones de dólares para reducir la brecha de acceso a Internet inalámbrico.
"Estamos caminando al despliegue de la inversión que se requiere para cubrir esa brecha", señaló en el marco del IV Simposium de Tecnología de Información, Telecomunicaciones, Automatización y Robótica del Sector Minero Energético.
Recordó que en julio pasado el MTC, a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), adjudicó dos proyectos de Internet de Banda Ancha con una inversión de 400 millones de dólares por cada uno.
Explicó que con esas adjudicaciones se avanzará en la tarea de lograr que más peruanos tengan acceso a Internet móvil con la tecnología de cuarta generación (4G).
Pérez-Reyes dijo que en la siguiente subasta de Internet con tecnología 4G, que se convocará a fin de año y se adjudicaría a mediados del 2014, se incorporará un componente de cobertura mayor.
"En la siguiente subasta vamos a lograr entre 900 millones y 1,000 millones de dólares más con lo cual seguiremos cerrando la brecha en acceso a Internet para el 2016 a fin de que la mayor parte de los ciudadanos de Perú estén conectados", anotó.
Fuente Artículo

Es Noticia, Emprendedor.com - La hora de la verdad del Comercio Virtual - 30/06/2013 2:08:16

Una segunda generación del comercio electrónico está surgiendo, más dependiente de la estrategia que de la experimentación.

La hora de la verdad
Consulte la Fuente de este Artículo
Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario