Buscar este blog

miércoles, 25 de marzo de 2015

FranquiShop Zaragoza abre hoy sus puertas y 7 Trucos para sacarle provecho a LinkedIN

Que opina usted? FranquiShop Zaragoza abre hoy sus puertas - 17/03/2015 4:27:08

"FranquiShop Zaragoza abre mañana miércoles sus puertas en el Hotel Palafox de la capital zaragozana, de 09:30 a 19:00 horas. De carácter itinerante, el evento celebra su decimoquinta edición, con un encuentro donde unas 50 cadenas informarán de sus conceptos de negocio a los asistentes, a través de reuniones gratuitas de asesoramiento.
La feria, que a lo largo de su trayectoria ha celebrado ediciones en Sevilla, Málaga, Madrid, Zaragoza y Barcelona, aterriza de nuevo en la capital aragonesa, "para ofrecer a emprendedores e inversores la oportunidad de montar su propio negocio bajo marcas de amplia trayectoria nacional e internacional, pertenecientes a una amplia variedad de sectores", detallan los responsables de FranquiShop. "A partir de aquí, encontramos supermercados, heladerías y cafeterías, cadenas de moda y complementos, zapaterías, centros de idiomas y formación, tiendas de telefonía móvil, servicios inmobiliarios y perfumerías, entre otras muchas propuestas".
Concebida para "minimizar las posibles necesidades de los asistentes, la feria pone a disposición de cada participante una agenda de reuniones que puede gestionar a través de www.franquishop.com los días previos al evento". En este sentido, los emprendedores interesados pueden inscribirse, de forma gratuita, en la web y consultar la ficha informativa de las enseñas en la sección Franquicias Participantes. La organización, no obstante, también asesorará en la feria a aquellos asistentes que acudan sin las citas previamente fijadas.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
La oportunidad de

Noticia, 7 Trucos para sacarle provecho a LinkedIN - 22/02/2015 15:30:11

"Tu perfil de LinkedIN es tu resume, tarjeta de presentación y anuncio de elevador de 30 segundos todo en uno. Si Facebook es donde te luces y te diviertes, LinkedIn es donde potencias tu carrera o negocio.
Piensa esto: tendrías que ir a cientos de eventos de "networking" para crear el número de conexiones que es posible en la plataforma.
Como el principal ejecutivo de LinkedIn afirmó, "Coloca un perfil completo y conecta con personas que confías. Porque si te conectas con esas personas, y otras personas están buscando a esas personas, tienes oportunidad de también ser encontrado."
A continuación te enseño cómo maximizar tu perfil en LinkedIn para aumentar tu visibilidad, ser encontrado y desarrollar relaciones profesionales…todo en un mismo sitio.
7 consejos para maximizar tu perfil de LinkedIN
1. Utiliza una foto profesional
Según estudios, la imagen física cuenta un 20%-25% de la impresión de conocer a una nueva persona, más aun para las mujeres. En LinkedIn, tienes 20 segundos para captar la atención de la persona que visita tu perfil. No es solo suficiente tener una foto donde luces profesional, sino una foto que SEA profesional y que vaya de acuerdo con tu marca personal.
2. Únete a grupos con interés en común
LinkedIN nos permite estar aún más conectados con personas que tienen interés en común…de alrededor del mundo. El unirte a grupos te permite contactar a miembros del grupo directamente sin necesidad de ser una conexión directa y a la vez, te da más credibilidad al contactarlos. El pertenecer a un grupo también te beneficia al tener acceso a contribuir a conversaciones directamente relacionadas con tu industria e intereses, ayudándote a posicionarte como experto.
3. Utiliza palabras claves que te ayuden a ser encontrado
Igual que una página Web, LinkedIn utiliza palabras claves para facilitar la búsqueda de contenido. Si un reclutador está buscando candidatos o un contacto está buscando un experto en particular, las palabras que utilizas debajo de tu perfil (tu cabecera) es la parte más importante, ya que es la que aparece en los resultados de búsqueda. Piensa que esta cabecera es como el titular de un periódico: tú quieres dejarle saber a las personas que van a ver adentro y ser lo suficientemente atractivo para indagar más.
4. Crea un enlace único
Tal vez has querido añadir tu perfil de LinkedIN a tu tarjetas de presentación o a tu resume, pero no quieres añadir un enlace lleno de letras y números. Algo que muchos no saben es que fácilmente puedes crear gratuitamente un enlace único a tu perfil dentro de las herramientas de tu cuenta, así como el mío: www.linkedin.com/in/anllelic.
5. Pide y ofrece recomendaciones
Yo acostumbro a ver recomendaciones en Yelp para elegir un restaurante y hasta para elegir mi plato. De la misma manera, recomendaciones en tu perfil te hacen automáticamente más mercadeable. Lo mejor de esto es que al pasar de los años, seguirás teniendo estas recomendaciones de colegas, clientes y jefes que han trabajado contigo. ¿La mejor manera de recibir recomendaciones? Dar recomendaciones primero y pedirlas. ¿Un secreto? 10 o más recomendaciones te ayudan a tener más visibilidad en las búsquedas dentro de LinkedIN.
6. Se activo publicando contenido
Hace unos meses, LinkedIn abrió la oportunidad de cualquier usuario publicar contenido, algo que solo estaba disponible por invitación. Esto abrió las puertas a que tu conocimiento en tu campo sea distribuido a tu red de contactos , que de seguro tienes muchos en tu misma industria y están interesados en tu contenido. También te abre la distribución , gratuitamente , a estar expuesto a personas afuera de tu red.
7. Añade visuales que demuestren tu historial
Antes, LinkedIn era más estático y solo te permitía incluir texto en tu perfil, pero con las recientes actualizaciones, ahora puedes incluir imágenes que vayan de acuerdo con tu marca personal, como: foto de fondo, enlaces y muestras de tu historial dentro de cada puesto, como un portafolio, fotos, dibujos y presentaciones. Recuerda que es mejor MOSTRAR, que DECIR.
Aunque el resume y LinkedIn deben de estar siempre actualizados, el resume debe estar más enfocado al trabajo que buscas y en LinkedIN puedes ser más creativo en la manera que haces realzar tu historial y experiencia laboral.
Independientemente que tengas una página Web o blog, piensa en LinkedIn como la base de tu marca personal en línea. Además, recuerda que aunque no necesites una red de contactos ahora mismo, puede que la necesites luego. Es mejor comenzar a crearla, antes de necesitarla.
Ahora te pregunto: ¿Estas utilizando al máximo tu perfil de LinkedIN? Sientes que LinkedIN te ha ayudado a conectarte con personas que te pueden ayudar a potenciar tu carrera? ¿Aun sientes que te falta convencimiento sobre la utilidad de la plataforma? Comparte tus comentarios aquí abajo. Prometo que los leeré y contestaré todos.
¿Te gustó este artículo? Únete a mi lista de contactos para recibir mi newsletter semanal "Vendete," donde te envío artículos como este para ayudarte a crear el éxito que te mereces en tu carrera o negocio, por medio de tu marca personal y el marketing: www.marketingparatucarrera.com/vendete
Artículos Recomendados:
Diferencias entre Linkedin y Facebook
eBook Gratuito "30 consejos prácticos para mejorar tu…
Tu empresa en Linkedin
Hazte conocer como un experto y potencia tu negocio
El marketing digital te ayuda a optimizar tu marca personal
El artículo 7 Trucos para sacarle provecho a LinkedIN aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información 7 Trucos para sacarle provecho a LinkedIN y Seminario para la creación de empresas
Consulte Información un proyecto para unir más a los pequeños negocios con sus clientes y LinkedIn para gestionar el talento en tu empresa u organización.
Consulte Información Jornada Internacional de Emprendimiento Femenino y La Generosidad como poderosa herramienta de Marketing
Consulte la Fuente de este Artículo
Politica Peruana

No hay comentarios:

Publicar un comentario