Que opina? 3 recursos interactivos y online para aprender más del Apple Watch antes de su lanzamiento - 07/03/2015 10:00:13
" Para el 9 de marzo, el próximo lunes, se encuentra programado un importante evento de Apple en el que se espera que finalmente se introduzca al mercado su reloj inteligente, el Apple Watch, mencionando así sus precios finales, disponibilidad regional, compatibilidad con otros dispositivos de la marca, detalles de cada una de las versiones por lanzar y más características que las mostradas hasta ahora en su página web y uno de sus videos oficiales:Pues bien, mientras llega esa avalancha de información -que por supuesto, tendremos aquí al instante- ya hay varios recursos online que apaciguarán la espera a través de contenidos interactivos que enseñarán mucho de lo que traerá el supuesto próximo éxito de Apple, y aquí los revisamos:
1. Mix your watch, para probar sus distintas combinaciones
En el sitio web de Apple se han mostrado decenas de posibles combinaciones de apariencia del Apple Watch pero la información es demasiada y quizá no a muchos agradará revisarle a fondo.
De este escenario surge Mix your watch, una sencilla herramienta que permitirá ir cambiando de forma interactiva entre colores, combinaciones de correas (cuero, acero, fluoroelastómero) y materiales del reloj (acero inoxidable, aluminio, oro), lo que resulta útil para quienes consideran desde ya conseguirlo y prueban con su personalización.
2. WatchAware, para ver el aspecto de las app compatibles
Lo que marcará finalmente el éxito o no del Apple Watch será su ecosistema de apps y manojo de funcionalidades internas, no solo su diseño, así que vale revisar cuáles importantes servicios ya han considerado adaptarse a versiones para Apple Watch consiguiendo ejemplares de aplicaciones como las que se encuentran recopiladas en la galería de WatchAware.
Pinterest, Citymapper, Maps, Facebook, Twitter, MoneyWiz, Yo y Primary for Instagram son algunos de los que ya cuenta con un minisimulador dentro de este curioso portal que les acompaña incluso con su descripción y enlaces a más información. Eso sí, no son más que estimaciones y animaciones con lo filtrado hasta la fecha y aunque no garantiza que las versiones finales coincidan en un 100%, probablemente sí se acercarán en buen detalle. Por cierto, si eres desarrollador, puedes también promocionar tus creaciones para el Apple Watch en dicha galería.
3. Apple Watch Demo, para probar online el Apple Watch
La gente de Pipes, una app de noticias para móviles, ha creado esta demo interactiva con 19 de aplicaciones -incluyendo la suya, por supuesto- que responderán a las diferentes acciones que realicemos con el mouse dentro del Apple Watch virtual que nos presentará. La idea es sentir más de cerca la experiencia que hasta ahora ha ocupado las páginas promocionales del reloj.
En fin, el prototipo en cuestión es un Apple Watch básico y junto a él se mostrarán mockups de los servicios de terceros que se estiman le serán compatibles desde el primer día, además, se destaca la interfaz de iconos circulares y las apps predeterminadas que también responderán a clics y arrastres del ratón.
¿Qué esperas del Apple Watch? ¿Crees que superará a lo presentado por Android Wear y que al igual que el iPad y el iPhone revolucionará el mercado? Cuéntanoslo en los comentarios.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, appsnippetpreview, para saber qué aspecto tendrá nuestra app en iTunes o Google Play - 12/03/2014 5:00:32
" Antes de publicar una aplicación para móviles es interesante saber el aspecto con el que aparecerá en las tiendas oficiales, y para eso tenemos ahora una herramienta gratuita que realiza dicha simulación.Se trata de appsnippetpreview.com, sencilla herramienta que ayuda a los programadores a verificar el aspecto que tendrá la aplicación publicada tanto en iTunes como en Google Play, con formato para móviles y tabletas.
Iconos, descripciones, capturas de pantalla, precio, categoría… creada para desarrolladores de Apps, agencias de marketing, y consultores ASO (App Store Optimization), solo tenemos que subir el contenido y escribir los textos, generando la visualización con un simple click.
Creada en tan solo tres semanas por PickASO, empresa especializada en SEO para apps, prometen que ayudará en el proceso de optimización de una app móvil para facilitar su presencia en los markets.
Más del 63% del total de instalaciones provienen de la búsqueda in-app, según datos de Apptentive, por lo que el ASO se convierte en una pieza fundamental en una estrategia de mobile app marketing.
Sin registro, gratuita y sencilla, ahorrando trabajo a los designers que suelen hacer esta tarea con editores de imágenes tradicionales.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? 21 aplicaciones para desarrolladores web - 15/10/2010 12:01:33
"Gracias al post que me he encontrado en Smashing Hub, voy a realizar una pequeña recopilación de sobre 21 aplicaciones web ideales para desarrolladores web.En la recopilación hablaremos sobre editores de código, editores de imagen y creadores de logotipos.
Empecemos:
Editores de código
Amy Editor es un editor muy sofisticado con una gran interfaz que incluye herramientas profesionales como si estuvieras utilizando un editor de código instalable.
Entre sus funciones podemos destacar que podemos abrir varios archivos mediante pestañas, resaltado del código para diferentes idiomas y la posibilidad de administrar diferentes proyectos a la vez.
Bespin es una aplicación creada principalmente por los desarrolladores de Mozilla Labs, básicamente lo que nos permitirá es editar códigos embed.
Entre ellos la edición del nuevo código HTML5. Además, es una aplicación que ya tiene creado un plugin con el que podremos usar más funciones en el navegador Mozilla Firefox.
Kodingen digamos que es un pequeño pack en la nube, donde incluye todo lo necesario para programar en internet, es decir, un excelente editor de imágenes, un editor de código y varias herramientas más.
No obstante, tiene un problema esta aplicación y es que de hecho está aún en fase beta por lo que sólo lo pueden utilizar un limitado número de usuarios. No obstante es una buena aplicación que contiene todo lo necesario para desarrolladores web.
EditArea es otra herramienta para editar código web que incluye las funciones básicas de resalto de sintaxis, búsquedas y remplazar el código, además de un soporte multi-lenguaje y varias características más.
Lo mejor es que es un editor de código libre por lo que tendremos la posibilidad de alojarlo en nuestro servidor web.
Practicode es un editor multi-código, es decir que podremos editar desde código HTML, hasta CSS pasando por Javascript, XHTML y Visual Basic Script. Todo ello con una interfaz gráfica excelente y con varios tutoriales para aprender más aún.
Clean CSS es una simple herramienta que nos permitirá limpiar con totalidad nuestro código CSS obteniendo como resultado un código más legible y más limpio.
Real Time jQuery Editor es una de las herramientas que me ha gustado más de esta sección y es que nos permite editar y codificar el código JQuery de forma instantánea, es decir, en tiempo real. Con una gran interfaz y funcionalidades, se convierte sin duda en la herramienta ideal para los desarrolladores de JQuerry.
Editores de imagen
Photoshop.com es una herramienta que nos permitirá editar nuestras imágenes en la web. Con muchas de las funciones básicas y avanzadas de la edición de imagen, se convierte en una buena alternativa al photoshop instalable (para quien no necesita el 100% de las posibilidades de la versión desktop de Photoshop, claro).
Entre sus funciones destacamos la posibilidad de: acceder a nuestra cuenta con una dirección web personalizada, compartir los trabajos, tener un espacio de 2GB de almacenamiento gratuito (o pagar varias cuotas para incrementar este espacio) y tutoriales.
Picnik como bien comentamos ya hace varios años en wwwhatsnew, es un editor muy eficaz, que además de las características básicas incorpora avanzadas, filtros, efectos y un sinfín más de herramientas muy sofisticadas.
Pixlr.com, como bien hablo mi compañero Lucas Cepeda en 2008, es un excelente editor, muy potente, ya que incluye todas las funciones necesarias siendo muy fácil de utilizar y familiarizarse con los menús y herramientas que lo componen.
También, podemos considerar a Pixlr como una alternativa bastante similar a Photoshop.com o a Picnik.
OnlineImageEditor es un sencillo editor de imágenes dedicado especialmente para aquellas personas que no tienen conocimientos avanzados sobre la edición de imágenes o la utilización de herramientas profesionales.
Con un diseño simple y efectivo podrás modificar tus imágenes rápidamente añadiendo efectos, letras, formas…
Sumopaint es una aplicación que nos ofrece un entorno muy agradable para realizar toda clase de efectos, filtros y ajustes en nuestras fotos.
Pixer.us es otra excelente herramienta de edición de imágenes en línea gratuita, que incluye todas las funciones básicas, efectos, combinaciones de colores… Todo un todoterreno de la edición fotográfica.
Creadores de logotipos
Flashbannernow es una excelente aplicación para diseñar banner flash para tu sitio web o blog sin ninguna dificultad en su utilización.
Uno de los inconvenientes de este sitio es que para utilizarse deberemos colocar un banner en nuestro sitio web dando referencia a este servicio y que lo hemos utilizado en alguna parte de nuestro sitio web, no obstante, sigue siendo una buena aplicación para crear banners personalizados en flash.
123 Banner es una sencilla herramienta que nos permitirá crear logotipos fácilmente eligiendo una template, aun que hay que destacar que no todos los templates son atractivos…
Entre sus funciones, podemos destacar la posibilidad de utilizar banderas para nuestras creaciones y una interfaz muy amigable con la que podremos diseñar rápida y eficazmente.
Kizoa es otra herramienta que nos proporciona todas las herramientas básicas para crear los logotipos, pero aparte de ellas incorpora otras más avanzadas que nos permitirá personalizar al máximo nuestra creación. Por ejemplo, incorporan herramientas para añadir música, crear transiciones de imagen, efectos, etc.
123Slideshow es una alternativa al anterior servicio comentado (123Banner), con unas prestaciones bastante interesantes, funcionales y sobre todo potentes. Podremos crear con facilidad, logotipos o presentaciones en flash, con transacciones, efectos, etc.
Online Logo Maker es una sencilla herramienta con la que podrás crear banners profesionales para tu sitio web o blog. Lo mejor del servicio es que no requiere ningún tipo de registro para ser utilizado, por lo que solo con acceder ya podremos empezar a crear o editar banners.
Web 2.0 Logo Generator, es un servicio diseñado por simwebsol y que básicamente nos permite crear logotipos dospuntoceristas con tan solo escribir el texto y elegir varias de las opciones que nos proponen para mejorar la calidad final y el aspecto antes de descargárnoslo a nuestro ordenador.
thefreelogomakers.com es un servicio web que nos permitirá crear logotipos rápidamente con su interfaz moderna e intuitiva. Incluye las herramientas más básicas para la creación de los mismos.
Mybannermaker es un servicio web muy potente que nos permitirá, con la ayuda de tutoriales paso a paso, crear nuestro logotipo para añadirlo en nuestro sitio web o blog con tan sólo unos clics.
Si tienes una aplicación para alguna de estas categorías, no dudes en dejarnos un comentario sobre ella, muchos usuarios lo agradecerán.
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Puedes también votar a WWWhatsnew.com en Bitacoras.com.
Entradas relacionadas
Recibe avisos en twitter cuando tu site caiga
Go2Jump , Mejora el posicionamiento web de tu sitio web o blog
yograbo.com , Emitir en directo desde tu móvil
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información Una excelente herramienta y Aplicativo FireFox
Consulte Información Prototipos de Apps Funcionales sin nada de código con Marvel! y 21 aplicaciones para desarrolladores web
Consulte Información La buena idea y Aplicativo Instagram
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario