Buscar este blog

viernes, 17 de octubre de 2014

Yahoo trabaja en un mapa que detecta las rutas más bonitas y Una manera simple de visualizar los enlaces compartidos en Gmail

Que opina? Yahoo trabaja en un mapa que detecta las rutas más bonitas - 09/07/2014 6:15:20

"Google Maps, Waze, CityMapper… son muchos los proyectos que trabajan constantemente para que, después de informar un origen y un destino, devuelvan la ruta más corta, la más rápida, o la que menos esfuerzo requiera. Ahora Yahoo está trabajando en otra opción: encontrar la ruta más bonita, la que muestre más monumentos, la más turística, la más tranquila… la que haremos a pié en las ciudades que visitamos.
Para ello, desde Yahoo Labs, están trabajando en escenas de Londres y votos de usuarios que indican los recorridos más bonitos, tranquilos y felices. Han recopilado votos de más de 3000 personas y los están traduciendo en medidas cuantitativas para volcar dichos lugares en un gráfico que muestre rutas agradables.
Está demostrado que los peatones prefieren añadir algunos pocos minutos a pie de más para poder disfrutar de paseos más agradables, y están usando casi 4 millones de metadatos de imágenes de Londres de Flickr y 1.3 millones de Boston para hacer del experimento algo realmente útil.
En dicho experimento, 30 participantes de Londres y 54 de Boston no sólo han valorado las recomendaciones de forma positiva, también han dado un feedback detallado para mejorarlo.
En technologyreview.com muestran un ejemplo con la imagen que veis en la captura, obtenida gracias a urbangems.org, una de las fuentes necesarias para la realización del experimento.
Aunque no es una ciencia exacta (hay lugares muy atractivos de día y terribles de noche, por ejemplo), es, sin duda, una buena idea.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo
Google Maps

Información: Una manera simple de visualizar los enlaces compartidos en Gmail - 04/10/2013 15:30:46

"Cuando nos comparten enlaces a través de Gmail tenemos dos opciones: consultar la información directamente en la página de origen o buscar alternativas para obtener una vista previa del contenido.
Sin necesidad a recurrir a terceros, Gmail nos permite tener vistas previas de varios servicios como YouTube, Flickr, Google Maps entre otros, configurando las características correspondiente desde Labs. Pero si queremos potenciar la posibilidad podemos tener en cuenta extensiones como Iframely for Gmail
A través de esta extensión podremos tener vistas previas de la mayoría del contenido que se puede compartir mediante un enlace. Por ejemplo, si nos comparten el link de un artículo, se nos dará la posibilidad leer el artículo dentro del mismo correo. O si nos comparten el enlace de una imagen tomada desde la web, podremos visualizarla sin realizar una acción extra.
También tiene soporte para videos de YouTube o Vimeo, ofreciendo una visualización completa de la caja de reproducción dentro de nuestro mail. Y si alguien nos ha compartido la URL de algún tweet, también podremos visualizarlo e interactuar tal como cualquier tweet incrustado.
Si nos comparten audio de Soundcloud tendremos la ventaja de escuchar el audio directamente desde nuestra bandeja de entrada. También tendremos la posibilidad de vista previa con contenido desde SlideShare, Facebook, Tumblr, Instagram, Imgur, entre otros.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y SuperTarifa.com.
Hospedado en RedCoruna

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Y surge el community manager: Social Media Management - 14/07/2013 3:14:48

Y surge el community manager: Social Media Management ()
El boom de las redes sociales online, la incursión de organizaciones de cualquier naturaleza en estas, el manejo de la imagen y la marca en ambientes virtuales, y la comunicación horizontal y directa con el público en medios sociales, ha demandado la presencia de una figura que asuma estas responsabilidades, el community manager o gestor de comunidad.
Dado que es un tema que a la fecha se encuentra en pleno debate y con una variedad de opiniones y posiciones en un discurso fragmentado, el objeto de este documento es estructurar una disertación lo más exhaustiva posible acerca de éste perfil, a partir de una revisión a la bibliografía existente, y que a su vez proporcione respuestas a las inquietudes, apenas naturales, que surgen en torno al mismo.
Del sitio web corporativo a los medios sociales
En un principio es de anotar, que el término organización no sólo es usado como sinónimo de empresa, sino que también engloba a entidades del gobierno, entidades sin ánimo de lucro, ONG, entidades supranacionales, corporaciones multinacionales e incluso a personajes públicos (cantantes, escritores, actores, políticos…)
Como afirma Germán Radillo (México, 2010) hasta finales de los años noventa las organizaciones que migraban a Internet no eran conscientes de las conversaciones online que sus públicos llevaban a cabo (ni quienes las estaban liderando, los influenciadores), es decir, "no los escuchaban".
El advenimiento de la Web 2.0 y la explosión de los medios sociales en Internet como herramientas de comunicación entre personas, atrajeron el interés de las empresas. La Asociación Española de Responsables de Comunidades Online
Consulte la Fuente de este Artículo
Gesti�n P�blica Peruana

No hay comentarios:

Publicar un comentario