Interesante, VMFive, ganadora de la Beijing"s Startup Competition - 14/08/2014 11:00:17
"En esto de repasar siempre los grandes eventos relacionados con las startups y emprendimientos que tienen sitio en el mercado español, tampoco podemos dejar de lado otros que se desarrollan en el resto del planeta, como la Beijing"s Startup Competition que organiza TechCrunch en la capital china. Allí, en estas horas ha destacado la experiencia de VMFive, y por eso vamos a ver un poco de qué se trata y cómo funciona.¿Cómo funciona VMFive?
Cuando hablamos de VMFive, lo primero que debemos destacar es que se trata de una empresa de tecnología de virtualización de la nube, y que en efecto ha sido la gran ganadora de este evento, justamente a partir de su plataforma publicitaria AdPlay. Con ésta última, los usuarios pueden tener una demostración del funcionamiento de una aplicación antes de comprarla, e incluso, sin tener instalado un software SDK de forma previa.
VMFive ya ha probado de hecho la experiencia de AdPlay tanto con usuarios de China como de Japón, y han notado que sus resultados son muy superiores a los que tienen por ejemplo los videoanuncios de las propias aplicaciones. Incluso, su éxito ha sido tal que para finales de este año se estima el lanzamiento en Taiwán, y de allí al resto del mundo sólo faltarían meses.
Por otro lado, también es cierto que AdPlay no es la única en su tipo, ya que tiene competencia directa de otras startups como las denominadas App.io, Voxel, y Mnectar. Sin embargo, algunas características como el poder personalizar las pruebas de las aplicaciones, y su soporte para 3D, le han puesto en la cima de este creciente mercado.
Como decíamos, ahora mismo el conocimiento público de VMFive se encuentra sostenido sobre todo por su reciente participación en este concurso de startups organizado por TechNode y TechCrunch Beijing, en el que logró batir a más de 200 participantes, y sobre todo a las otras tres finalistas: Roam and Wander, Ehang y Diitu.
Fuente: Tech Asia
The post VMFive, ganadora de la Beijing"s Startup Competition appeared first on Incubaweb - software y web 2.0.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Testamenta, gran ganadora de la Wayra Week Barcelona 2014 - 01/07/2014 4:00:03
"Sin ninguna duda, Testamenta es una de las experiencias más salientes que podemos encontrar en cuanto a emprendimientos exitosos dentro del territorio español, y en este caso en particular es interesante fijarnos sobre todo en lo que sucede con el evento Wayra Week Barcelona 2014, donde esta startup ha sido especialmente premiada, y logrará gracias a ello el apoyo del auspiciante para impulsar su crecimiento.Testamenta sigue cosechando elogios
En efecto, durante las últimas semanas hemos visto como este emprendimiento nacional ha recibido varias destacadas distinciones, aunque probablemente la más importante de ellas tenga que ver con esto de la Wayra Week Barcelona 2014. Allí, se ha considerado que Testamenta es una de las mejores startups españolas, y por tanto contará con la ayuda de Wayra, la aceleradora de Telefónica, para el patrocinio de nuevas campañas y negocios.
Testamenta, que es famosa en todo el país por la facilidad con la que permite la creación de testamentos para las personas mayores o todos los interesados en ellos, se ha destacado en esta ocasión entre más de 2.000 proyectos presentes en este importante evento, a partir de parámetros como por ejemplo "la idea, la utilidad de la plataforma y el potencial de crecimiento", que fueron señalados especialmente por la gente de Wayra.
Con su propia web disponible desde hace más de un año y medio, Testamenta es sin dudas una muestra evidente de cómo hay espacio para nuevas startups que no sólo apuesten al éxito, sino que además lo logren en base a solucionar problemas cotidianos de los usuarios. Incluso, ya posee acuerdos con firmas aseguradoras como por ejemplo Zúrich, Fiatc Seguros, Ergo, Prebal o Europ Assistance, que ahorra muchísimos euros a los usuarios.
Sobra Wayra
Por otro lado, cuando nos referimos a Wayra, tenemos que tener en cuenta que se trata de una iniciativa que ha sido lanzada por la propia Telefónica, y que destaca especialmente por su interés en "promover el espíritu empresarial". Actualmente, colabora con más de 300 startups en todo el mundo, y Testamenta será la siguiente en su lista.
La entrada Testamenta, gran ganadora de la Wayra Week Barcelona 2014 aparece primero en Incubaweb - software y web 2.0.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? ¿Y qué se está cociendo en LATAM? - 07/07/2013 21:46:11
¿Y qué se está cociendo en LATAM? ()Uno de los medios en línea que desde Latinoamérica está ofreciendo buen grado de difusión y promoción de los emprendimientos locales y todo lo que se mueve en Internet por la región es sin duda Pulso Social, proyecto detrás del cual se encuentra Andrés Barreto (Grooveshark).
Mencionarlo es en cuanto compartir con ustedes los resultados que obtuvieron confeccionando el Top 10 de startups en América Latina, de entre 43 emprendimientos participantes resultando ganadores -vía encuesta-:
De Brasil:
Drimio: Vía de comunicación para las marcas y sus consumidores. Gracias a ello, en este espacio se pueden compartir opiniones, ideas y contenido en un mismo lugar.
Helpsaude: Plataforma que conecta a los pacientes a los médicos, dentistas, hospitales, clínicas y otros proveedores de servicios médicos.
Navegg: Permite analizar cada visitante de una página web. Para ello, reúnen los datos de navegación de los usuarios de los sitios que se encuentren agregados en Navegg y, mediante el análisis multivariado, encuentran el perfil demográfico de cada visitante.
De Argentina:
Eventioz: Posibilita la creación, promoción y administración de eventos.
Joincube: Red social para las empresas, cuyo propósito es reducir un 40 por ciento del tiempo que, generalmente, demandan las tareas administrativas y la integración efectiva del equipo de trabajo.
Smowtion: Red de publicidad nacida en la Web. Se encargar de conseguir los mejores anunciantes, conseguir sus órdenes y organizar sus pagos para luego vincularlos con los bloggers.
De México:
Twitea.me: Servicio que permite actualizar tu estado en Twitter desde el celular como si fuese un SMS.
Clasemovil: Plataformaa que busca mejorar la educación en Latinoamérica para estudiantes entre 6 y 12 años, a través de tres plataformas que integran las necesidades de los estudiantes y profesores.
De Colombia:
Letmego: Plataforma que permite la posibilidad de que los viajeros presenten su itinerario y reciban diferentes ofertas de alojamiento.
De Puerto Rico:
Tweetboard: Microforo de Twitter que, diferente a cualquier otra aplicación, se ejecuta en un sitio web. Su función principal es que permite traer las conversaciones a un website que se generan desde Twitter y viceversa.
A manera de retribución y mayor exposición, estos 10 proyectos se presentarán en la plataforma virtual Pio.la, en la cual recibirán feedback de parte de tres mentores y se eligirá "la gran ganadora", ello el próximo 30 de noviembre. A todas ellas les deseamos el mayor de los éxitos y que consoliden sus iniciativas.
Fuente Artículo
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario