Buscar este blog

lunes, 20 de octubre de 2014

Un Negocio en Internet Donde Te Pagan Por Hacer lo Que Te Gusta y Cómo iniciar con éxito un Negocio propio , 10 pasos

Interesante, Un Negocio en Internet Donde Te Pagan Por Hacer lo Que Te Gusta - 01/08/2014 10:25:31

"Navegar en Internet, usar las redes sociales, conversar con los amigos y buscar nuevas y entretenidas aplicaciones...
Si estos son solo algunos de tus pasatiempos favoritos, ¿por qué no convertirlos en un buen negocio y dejar que simplemente el Internet te pague por hacer lo que te gusta?
¿En que consiste la idea de negocio?
Seguramente te estás preguntando: ""esto suena muy bonito pero, ¿cómo se hace?"".
Así que acá te cuento esos secretos y te doy la guía paso a paso para comenzar un interesante negocio online desde la comodidad de tu casa o más bien desde donde sea que estés. Lo único que necesitarás es saber usar Internet y por supuesto, muchas ganas de aprender.
No es tan difícil como parece pero hemos de decir que tampoco es una actividad que puedas tomar a la ligera.
Así que si realmente te atrae este propuesta, te animo a considerarlo seriamente como una profesión que te puede generar muy buenos ingresos, lo suficiente como para sufragar los pagos de algunas cuentas y que además te puede permitir trabajarlo a tiempo parcial.
Internet es una fuente enorme de posibilidades
Algunos negocios en Internet desde luego son más técnicos que otros o bien que requieren algo más de preparación especializada para poderlos desarrollar. Sin embargo, hay una excelente opción que he descubierto y que me parece genial para cualquier joven, ama de casa o quien quiera aprovechar sus habilidades en la Web para construir un pequeño (gran) negocio.
Así pues, sin más preámbulo, vayamos al grano.
Fiverr.com es una plataforma para personas que desean brindar servicios tipo Freelance que te permite aprovechar tus habilidades para realizar pequeños trabajos que sumados te pueden representar un ingreso interesante.
Si tienes habilidades por ejemplo, como dibujante, diseñador gráfico, diseñador web, programador, experto en Internet o Redes Sociales. Tal vez te gusta escribir o puede que simplemente seas muy hábil en grabar algunos vídeos.
Si posees cualquiera de estas habilidades, entonces eres candidato perfecto para comenzar hoy tu propio negocio en Fiverr.
¿Cómo funciona este negocio?
Es muy sencillo y te lo explico en unas pocas líneas. Fiverr.com es una plataforma que agrupa a un sin número de personas que ofrecen sus servicios y a otras personas de todas partes del mundo que requieren dichos servicios.
Una de las particularidades de Fiverr es que se basa en un concepto en el que todo cuesta $5 dólares. Esto desde luego es una estrategia de marketing muy bien planteada porque la realidad es que con los agregados y servicios extras, el costo de un trabajo puede fácilmente promediar los $15 dólares como mínimo.
Lo primero que tienes que hacer es hacer un recorrido por la plataforma y descubrir que línea de servicios podrías ofrecer. Hay muchas así que alguna de ellas debería encajar en tus capacidades y experiencia en la red. Una vez hecho esto, procedes a registrarte de forma gratuita en Fiverr.com y a crear tu primera oferta de servicios. Puedes evaluar las existentes para poder tomar una idea de lo fácil que es.
Por ejemplo. Si te gusta dibujar y eres bueno para hacer caricaturas de personas, entonces podrías subir algunas muestras de tu trabajo para que la gente se interese y ofreces una caricatura básica que costará $5 dólares.
Para ello la persona interesada te enviará una foto la cual tomarás como base para hacer tu trabajo y una vez terminado lo envías a tu cliente. Durante este proceso, Fiverr.com funciona como intermediario hasta el momento en que el solicitante (cliente) indica que está de acuerdo con el trabajo recibido y que cumple con lo ofrecido.
En ese momento, Fiverr acredita $4 de los cinco dólares que el cliente pagó a tu cuenta y ellos se quedan con $1 de comisión.
Adicionalmente puedes ofrecer algunos complementos de tu servicio como caricatura de cuerpo completo por $5 dólares adicionales o caricatura a color por otros $5. Promediando así unos $10 o $15 dólares por trabajo.
Ahora imagina si puedes captar clientes interesados a quienes puedas entregar unos cuatro trabajos a la semana que promedien $15 dólares. Estaríamos hablando de unos $224 dólares de ganancia que te serán cancelados al final del mes a través de Paypal. Y si duplicas la cantidad de trabajos que puedes realizar, entonces tendrías más de $500 dólares al mes, sin salir de casa.
Nada mal para alguien que dedica su tiempo extra a hacer lo que más le gusta ¿no crees?
Secretos para que sea un negocio exitoso
Pues bien, este sistema funciona de maravilla para personas con diferentes habilidades. El secreto consiste en ser muy formal con la entrega de las ordenes, especificar claramente lo que incluye tu trabajo, cumplirlo y mantener una excelente comunicación con tus solicitantes todo el tiempo a fin de garantizar el mejor servicio para que te califiquen bien y así atraigas más clientes.
La plataforma originalmente es en inglés pero tienen una versión accesible en español desde es.fiverr.com
¿Qué estás esperando?, Si tienes una laptop y una conexión a Internet ¡comienza ahora mismo tu propio negocio online!
Éxitos y cuéntame que te pareció esta idea de negocio.
Más ideas de negocios en Internet:
Subir vídeos a Youtube, otro negociazo online
5 Ideas para negocio como freelancer en Internet
¿Qué es el mercado de afiliados?
El dinero está en Internet para todos (I)
8 Cosas que hice para tener un negocio en Internet
Claves para emprender por Internet con éxito

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Cómo iniciar con éxito un Negocio propio , 10 pasos - 28/05/2013 17:00:11

"No existe una fórmula mágica que garantice el éxito a la hora de iniciar un negocio propio, pero al revisar los casos de éxito de algunos emprendedores nos encontramos con diversos factores comunes que han marcado la diferencia entre fracasar y emprender con éxito.
El éxito en los negocios poco tiene que ver con suerte, más bien se trata de trabajo duro, disciplina y constancia.
A continuación te comparto una serie de pasos y consejos que te servirán de referente para iniciar con éxito tu propio negocio.
Pasos para iniciar un negocio exitoso
1. Descubre el emprendedor que hay en ti y toma la decisión de emprender
La mayoría de textos y guías de emprendimiento consideran que elegir una idea de negocio es el primer paso para emprender, pero mis años de experiencia trabajando con emprendedores me ha demostrado que todo gran negocio inicia cuando una persona descubre las semilla del emprendimiento en su interior y toma la decisión de entregarse en cuerpo, alma y espíritu por hacer de su idea una realidad.
En esta "etapa cero" del emprendimiento es importante hacer una autoevaluación para conocernos a fondo y descubrir nuestros intereses, pasiones y motivaciones. También es bueno desarrollar capacidades y habilidades asociadas al carácter y al liderazgo.
Nunca emprendas a menos que estés totalmente decidido a dar todo de ti y a levantarte una y otra vez cuando los obstáculos te hagan caer. Recuerda que ningún gran negocio nació de la noche a la mañana y muchos debieron enfrentar fracasos que se convirtieron en peldaños hacia el éxito.
2. Selecciona una idea de negocio que te apasione
Seguramente han pasado frente a tus ojos cientos de ideas y oportunidades de negocio y no sabes cuál es la opción que debes elegir, por ello es importante que te tomes tu tiempo para determinar cuál de todas las alternativas es la que realmente te apasiona y por cuál estas dispuesto a luchar incansablemente hasta hacerla realidad.
Un error común es buscar "el negocio perfecto" o "el negocio más rentable", porque cuando pones el dinero como el factor más importante al emprender, lo más seguro es que la parte financiera se convierta en una obsesión para ti y termines abandonando tu proyecto cuando la rentabilidad no sea la esperada.
3. Únete a otros emprendedores igual de apasionados a ti
Es cierto que puedes emprender solo, pero lograras mucho más si encuentras otros emprendedores apasionados y dispuestos a luchar con la misma energía que tú para sacar adelante el emprendimiento.
Busca personas con características complementarias a las tuyas y aprovecha el potencial de un buen equipo de trabajo.
4. Busca toda la información posible acerca del negocio que quieres iniciar
Empieza por conocer empresas exitosas que pertenezcan a la industria de tu interés. Conoce sus historias, las claves de su éxito, cómo funcionan, etc.
Analiza tú mercado meta y trata de conocer a tus clientes potenciales. Cualquier dato puede ser valioso.
5. Diseña el modelo de negocios
La información obtenida en el paso anterior será la base para diseñar el modelo de negocios.
Existen herramientas y metodologías como "Lienzo de modelos de negocios Canvas", "Método Lean Startup" y "Customer Development" que te serán de gran ayuda para encontrar un modelo de negocio rentable y escalable que te permita convertir tu idea en un negocio exitoso.
El modelo de negocios debe responder a preguntas sobre qué hace tu negocio, cómo lo hace, con quién lo hace, para quién lo hace, cuáles recursos son necesarios para que el negocio funcione, cuál es la estructura de costos, cómo vas a generar ingresos y cuál es su segmento de clientes.
6. Elabora un presupuesto y determina qué necesitas para empezar tu negocio
Una vez tengas claros todos los aspectos de cómo va a funcionar tu futuro negocio, ya podrás hacerte una idea de todo lo que necesitas para ponerlo en marcha.
Sé muy cuidadoso y ten en cuenta cada detalle.
7. Hora de buscar financiación
Sé que muchos no estarán de acuerdo conmigo, pero encontrar dinero no es tan difícil como parece.
Actualmente existe diversidad de fuentes de financiación empresarial. Cada país cuenta con sus propios programas de apoyo y convocatorias cuyo objetivo es financiar ideas de negocios. También existen inversores de riesgo y firmas independientes que andan en búsqueda de proyectos interesantes.
Otra alternativa interesante es el Crowdfunding, una nueva tendencia que permite aprovechar el potencial de Internet para reunir grandes sumas de capital gracias a los aportes de muchos pequeños inversores.
También es importante tener en cuenta la infinidad de herramientas y aplicaciones gratuitas que pueden reducir la inversión necesaria para iniciar un negocio.
Para este punto puede que sea necesario contar con un plan de negocios puesto que la mayoría de entidades de apoyo e inversores, les gusta analizar con detalle los proyectos en los cuales van a invertir. Igualmente un plan de negocios es una herramienta que ayuda a analizar a fondo un proyecto, solo recuerda no quedarte demasiado tiempo tratando de prever cada detalle.
8. No lo esperes más, comienza tu negocio de una vez por todas
Ya tienes todo para comenzar y estás dispuesto a darlo todo por sacar adelante tu negocio, entonces no lo esperes más y lánzate de una vez por todas. Deja de darle vueltas al asunto y pon en marcha tu negocio.
Inicialmente deberás sacrificar tiempo de ocio y diversión para dedicarte de lleno a tu negocio, pero con mucha paciencia y determinación verás los frutos de tu esfuerzo.
9. Diseña y ejecuta una estrategia de marketing
Es importante contar con una estrategia de marketing para promocionar tu negocio a través de todos los medios posibles. Los clientes son la base de todo negocio y debes enfocar gran parte de tus energías en diseñar estrategias para atraer más y más clientes.
Aprovecha el potencial de las redes sociales para llegar al segmento de clientes seleccionado. También es importante ver de qué manera puedes aprovechar el auge de los dispositivos móviles.
10. Visión + Paciencia + perseverancia = Gran Negocio
Ya tienes tu negocio en marcha y te espera una aventura llena de experiencias, pero debes ser paciente en los momentos difíciles y perseverante para superar todo obstáculo que se interponga en tu camino.
Nunca olvides que un negocio es del tamaño de su visión. Piensa en grande y visualiza tu negocio como una gran compañía para luego trabajar cada día por convertir tu visión en una realidad.
Aprende constantemente cosas nuevas y renueva tu negocio constantemente. No hay nada más peligroso que la rutina. Presta a tención a los cambios del entorno y mantén tu negocio actualizado según las tendencias.
El artículo Cómo iniciar con éxito un Negocio propio , 10 pasos aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información Los Principios de los Negocios en Internet y cupones, muestras, regalos...
Consulte Información Un Negocio en Internet Donde Te Pagan Por Hacer lo Que Te Gusta y 5 Claves para Construir un Negocio Rentable desde Cero
Consulte Información Guía Para Montar una Tienda de "Todo a $1 Dólar " y Cómo iniciar con éxito un Negocio propio , 10 pasos
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario