Buscar este blog

sábado, 18 de octubre de 2014

El emprendimiento en Madrid y The South Summit

ecosistema emprendedor

Interesante, El emprendimiento en Madrid - 23/07/2014 3:15:04

"Según este informe, Madrid se sitúa por encima de la media del territorio espan~ol como un lugar favorable para emprender. Un total de 471.354 micro y pequeñas empresas que operan en la capital representan más del 95% del tejido empresarial en la ciudad, así como la principal fuente de empleo.
Según el nuevo informe promovido por Citi Microfinance y realizado por la Fundación Nantik Lum, existen cuatro principales grupos de emprendedores en Madrid:
- Emprendedor juvenil: El número de jóvenes que deciden emprender ha crecido notablemente. Principalmente varones, menores de 30 años, con formación cualificada y que apuestan por negocios tecnológicos.
- Mujer Emprendedora: Por el contrario, el número de emprendedoras ha disminuido considerablemente. En su mayoría son mujeres entre los 31 y 40 años, con estudios superiores y que apuestan por el comercio.
- Emprendedor tecnológico: El perfil corresponde a hombres entre 31 y 40 años. Además, el 41,9% ha utilizado los servicios de Madrid Emprende para iniciar sus negocios.
- Emprendedor inmigrante: Generalmente varones, entre 31 y 50 años de edad, que apuestan por negocios de hostelería, restauración y comercio.
Estos grupos han encontrado diferentes barreras a la hora de emprender. Se han detectado problemas tradicionales que continúan siendo la principal preocupación para el emprendedor, como es el acceso a la financiación, los costes asociados a la nueva empresa o la burocracia excesiva de las Administraciones Públicas.
Recomendaciones para fomentar el emprendimiento
Gracias a la realización de este informe, la Fundacion Nantik Lum en colaboración con la Fundación ICO, han establecido una serie de recomendaciones para crear empleo en Madrid y apoyar a las micro y pequeñas empresas:
- A pesar de que Madrid Emprende es un referente a nivel público en el sector, los emprendedores encuentran lejana y opaca toda la oferta. Por ello sería necesario ofrecer información clara y personalizada de cuáles son los servicios más idóneos en función de su perfil.
- Se recomienda facilitar espacios de coworking, así como mejorar las condiciones de uso de estos espacios.
- Para mejorar el ecosistema emprendedor, sería necesario implantar rebajas de impuestos, como ya se han llevado a cabo en otros países.
- Sería apropiado potenciar programas de mentoring como medida para apoyar a los jóvenes a poner en práctica sus ideas de negocio.
- Y por último, facilitar el acceso a la financiación a través de programas de microcréditos.
Para ver el informe completo visita este enlace.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Emprendimiento

Que opina usted? The South Summit - 10/07/2014 7:11:06

"The South Summit, patrocinado por Mutua Madrileña y Endesa, es una iniciativa que pretende convertir Madrid en el nuevo "HUB Global del Emprendimiento" desde el que mostrar al mundo el talento, la innovación y las oportunidades que ofrecen las startups del sur de Europa, el Mediterráneo y Latinoamérica. Organizado por Spain Startup, IE Business School y Comunica+A the South Summit se celebrará en Madrid del 8 al 10 de octubre y permitirá el encuentro del talento emprendedor del Sur con los inversores internacionales de referencia y las corporaciones líderes en innovación.
La Spain Startup & Investor Summit nace en 2012 por iniciativa de Spain Startup y el IE Business School y en sólo dos años se ha convertido en la mayor conferencia de startups del sur de Europa con 4.000 asistentes de más de 15 países, más de 350 inversores, 30 corporaciones y unos 2.000 proyectos presentados a la Startup Competition 2013. Además, desde su primera edición, las startups finalistas han levantado más de 35 millones de euros en financiación y han cerrado acuerdos con empresas líderes en sus sectores.
Plataforma de unión de startups
Esta trayectoria y la convicción de que vivimos en un mundo global en el que la unión hace la fuerza son las razones que han motivado la creación de The South Summit como la plataforma de unión de las startups más prometedoras del sur de Europa, Mediterráneo y Latinoamérica con inversores internacionales de referencia como Accel Partners, Sequoia, Balderton o DFJ Esprit; corporaciones e instituciones.
The South Summit no es sólo un evento, es el mayor encuentro de los principales actores del ecosistema emprendedor que a raíz de una serie de actuaciones (conferencias, market-place, startup competition, around the Summit) favorece su interacción en pro de la generación de oportunidades de negocio: acceso a financiación y acuerdos estratégicos con corporaciones para las startups; innovación, negocio y posicionamiento paras las empresas; y deal flow para los inversores.
Pieza clave de The South Summit es su Market-Place (físico y virtual) en el que se reúnen los principales actores del ecosistema: corporaciones líderes en innovación interesadas en apoyar y llegar a acuerdos estratégicos con startups como las propias Mutua Madrileña y Endesa, que de la mano del Grupo Enel está próxima a lanzar la segunda edición de ENEL LAB, iniciativa de apoyo a las startup en el sector de la energía; Ferrovial, Iberdrola, Accenture, Banco Sabadell, Repsol y Fundación Repsol, Campofrío, Facebook, CLH, Bankinter, Sage; instituciones como ICEX, AXIS Grupo ICO, ENISA, CNIO, Instituto de Salud Carlos III, Promálaga o empresas de Servicios Profesionales como Banco Cooperativo o Palacio y Asociados.
Tienes toda la información en este enlace.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información Ya a la venta la revista de Marzo y Ya a la venta la revista de mayo
Consulte Información su producto estrella y La fábrica de emprendedores
Consulte Información The South Summit y Ya a la venta el número de julio
Consulte la Fuente de este Artículo
Gana Navegando

No hay comentarios:

Publicar un comentario