Buscar este blog

viernes, 17 de octubre de 2014

Aplicativo Flickr y La idea es simple Yahoo!

Que opina usted? Flickr Marketplace busca monetizar las obras de arte de su comunidad - 29/07/2014 11:01:17

" Yahoo! anuncia una novedad interesante en su servicio de alojamiento de fotografías: Flickr Marketplace. La idea es simple: Yahoo! seleccionará, de entre el enorme volumen de fotografías subidas a diario a Flickr, aquellas que sean más impactantes, bonitas o relevantes, y propondrá a sus autores promocionarlas a través de la red de sitios Web y aplicaciones de Yahoo! y de sus partners.
Es interesante resaltar que, además de los portales de Yahoo! y Tumblr (que es de su propiedad), forman parte de esta red de partners la agencia Reuters, la BBC o el New York Times, por poner tres ejemplos. Otro colaborador es Getty Images; es interesante porque hace unos meses finalizaron, oficialmente, su colaboración (que llevaba varios años vigente). ¿Qué ganan los creadores con Flickr Marketplace? Visibilidad para, posteriormente, licenciar sus imágenes (y ahí es donde entra en juego Getty Images).
De este modo Flickr parece empezar a querer recuperar al usuario más pro (que no es sinónimo de profesional, no obstante) de su servicio, que hace tiempo que está buscando alternativas (como por ejemplo 500px, que paga mediante su servicio de venta de fotografías una comisión del 70% a su autor). Porque, desde luego y viendo sus aplicaciones móviles actuales, parece no ser su prioridad. El sitio web de Flickr Marketplace, en este momento, no cuenta gran cosa; permaneceremos atentos a novedades.
Vía | TechCrunch
Sitio oficial | Flickr Marketplace
-
La noticia Flickr Marketplace busca monetizar las obras de arte de su comunidad fue publicada originalmente en Genbeta por Manu Mateos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Desarrollan una tecnología que permite a los usuarios con problemas de visión ver la pantalla sin gafas - 25/07/2014 20:00:04

" Si necesitas utilizar gafas para ver la televisión o para trabajar con tu ordenador, es probable que dentro de un tiempo puedas despedirte de ellas. La razón es que un grupo de investigadores del MIT ha desarrollado una tecnología que permitiría alterar cualquier imagen mostrada en una pantalla con el objetivo de que una persona con problemas visuales pudiese verla con claridad sin necesidad de utilizar gafas.
Pero, ¿cómo funciona esta tecnología?
Para lograrlo, se utiliza un filtro de luz fabricado en plástico transparente con miles de pequeños agujeros en su superficie. Este filtro se instalaría en la pantalla del dispositivo que estemos utilizando, independientemente de que se tratase de una tablet o de la pantalla de nuestro ordenador. Posteriormente, un algoritmo sería el encargado de modificar la luz de cada pixel de forma individual, de modo que cuando los rayos de luz provenientes de la pantalla pasen por los pequeños agujeros del filtro, alcanzan la retina del usuario de un modo que permitiría recrear una imagen nítida. Tal y cómo han explicado los responsables del proyecto, la idea es anticiparse al modo en el que nuestros ojos distorsionarán la imagen con el objetivo de ajustarla antes de que esto ocurra. Esta tecnología, que está siendo desarrollada por investigadores del MIT junto a Microsoft, será presentada en la "International Conference and Exhibition on Computer Graphics and Interactive Techniques", que tendrá lugar en Canadá a lo largo del próximo mes.
Por el momento, el proyecto se encuentra en una fase temprana de su desarrollo, pero sus responsables esperan poder tener un prototipo para que pueda ser probado por todo tipo de personas en unos años.
Imagen: Raj de Flickr.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Canon lanza Irista: alojamiento en la nube y gestión centralizada de imágenes - 05/06/2014 7:01:05

" ¿Utilizas Facebook y Flickr para compartir algunas imágenes, mientras que otras las almacenas en otros servicios en la nube? Estas plataformas tienen sus ventajas, pero también pueden suponer un caos a la hora de buscar tus fotografías. ¿Dónde las has compartido? ¿Cuándo? Para dar respuesta a esto y posibilitar una gestión centralizada de todas tus imágenes, Canon acaba de presentar su servicio Irista. Se trata de una versión de su Project 1709, del que ya os hablamos hace algún tiempo, pero con más funcionalidades.
La idea es que puedas almacenar todas las fotos en un sólo lugar, y desde ahí compartirlas o gestionarlas directamente. Irista ofrece 10GB de almacenamiento en la nube y volcado automático de imágenes sin limitación de tamaño ni de extensión de archivo. Si necesitas todavía más espacio, puedes contratar 50GB por 4,99 euros al mes (49 euros al año) o 100GB por 10,99 euros al mes (109 euros al año).
A cambio, y además de espacio y del control centralizado que mencionábamos antes, podrás compartir cualquier imagen directamente en Flickr o Facebook (te dejará ver los comentarios en la propia plataforma) y realizar búsquedas en función de múltiples parámetros (etiquetas, fecha, cámara con la que se ha tomado, etc.). La idea es que el usuario sólo tenga que acudir a un lugar para subir, gestionar y compartir sus fotos, aunque por ahora que sólo permita publicar en Flickr o Facebook parece una limitación considerable.
Enlace | Irista
En Xataka Foto| Irista, el renovado servicio en la nube de Canon
-
La noticia Canon lanza Irista: alojamiento en la nube y gestión centralizada de imágenes fue publicada originalmente en Genbeta por María González.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información Aplicativo Flickr y La idea es tá en identificar los buzones
Consulte Información 5 Tips para impulsar las ventas de tu negocio a través de Internet y Economía Digital: todo por hacer
Consulte Información Aplicativo Google Drive y El interfaz de usuario
Consulte la Fuente de este Artículo
El portal que comparte sus ingresos

No hay comentarios:

Publicar un comentario