Buscar este blog

martes, 30 de septiembre de 2014

Aprender de los errores y Tu campaña de marketing móvil en un minuto

Noticia, Aprender de los errores - 11/08/2014 10:25:04

"Como tantos otros, Benjamín Romero y Jonay Suárez se fueron a Inglaterra a buscar trabajo porque no lo encontraban en España. Y como tantos otros, al llegar allí se dieron cuenta de que aunque llevaban toda su vida estudiando inglés, no dominaban el idioma. "Para mejorarlo empezamos a dar clases particulares con Dean Jacobs, un profesor experto en lingüística e idiomas que enseñaba de una forma distinta a lo que estábamos acostumbrados cuando íbamos a clases. Como él sabe español, hacía hincapié en evitar los errores comunes que los que solemos cometer y nos daba un punto de vista de cómo se hace en inglés cuando en español es de otra manera", explica Romero.
Empezaron a progresar muy rápido con el idioma y eso les permitió poder acceder a trabajos mejores al principio (la mayoría de los españoles que se van a Inglaterra trabajan en el sector sevicios a pesar de contar con titulaciones universitarias a causa del nivel de inglés), y a plantearse trasladar ese sistema de enseñanza a una aplicación móvil para practicar de una forma cómoda después. Así que se pusieron a analizar todo el mercado de aplicaciones de idiomas para ver lo mejor y lo peor de ellas. Una vez que sabían lo que ofrecían, empezaron a planificar la suya.
Así fue como estos dos amigos españoles junto con los británicos Jacobs y Liam McGinley crearon Wibbu. Se constituyeron como sociedad limitada en abril de 2013 con la ventaja de que en Reino Unido no es necesario aportar un capital inicial fijo, e iban poniendo algo de dinero entre ellos cuando se necesitaba. Cuando ya tenían el plan de negocio hecho y el modelo ideado, se presentaron al programa Sirius, del Organismo de Comercio y Exportaciones del Reino Unido del que resultaron ganadores, con un premio de 40.000 euros y la participación en la aceleradora de empresas Ignite.
Su modelo de negocio se aprovecha de la ludificación que le han aportado a la aplicación, de descarga gratuita en la App Store y próximamente en Google Play. Consiste en ir consiguiendo una serie de puntos y completar ejercicios en un tiempo determinado sin perder vidas. La rentabilidad consiste en que el usuario puede comprar más tiempo, más vidas o pistas para los ejercicios, además de descargarse gramática u otros ejercicios de vocabulario que puede conseguir al suscribirse y pagar mensualmente. Otra vía de rentabilidad es ofrecer la aplicación a centros académicos y empresas con una licencia de suscripción.
wibbu.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Tu campaña de marketing móvil en un minuto - 22/05/2014 9:51:55

"Pero no te imagines el típico mensaje de texto en la bicolor pantalla de tu antíguo teléfono móvil, antes de que empezaran a ser inteligentes. Lógicamente, el marketing móvil ha ido avanzando con las tecnologías, y la posibilidad que da Xopik es la de crear campañas principalmente visuales añadiendo imágenes. La gracia y principal innovación, es que esas campañas las puede diseñar cada cliente en un tiempo récord. "Nos gusta explicar que te pasarás más tiempo pensando qué campaña quieres hacer, que configurándola. La tecnología no tiene que ser un freno, debe facilitarnos el trabajo", afirman Rubén Cruells y Lluis Martín.
La creación de este tipo de campañas va acompañado de una aplicación móvil que geolocaliza a los usuarios y les ofrece promociones y eventos de los negocios de la zona, en los que ellos previamente se han interesado. Un modo de evitar la publicidad intrusiva, algo de lo que los usuarios huyen como de la peste. "Además Los negocios no tienen que realizar solos el esfuerzo de generar descargas de la aplicación, ni generar contenido continuamente para mantener el interés. Ofrecemos una solución colaborativa, en la que un restaurante pueda sumar "seguidores" de una zapatería, de una tienda de ropa o del dentista situados a 200 metros de su local", explican.
"La idea inicial surge cuando un conocido nos cuenta que acaba de descubrir que los zapatos que siempre compraba en la ciudad vecina, los tienen más baratos en una tienda situada a 80 metros de su casa. Nos preguntamos, ¿cómo puede ser, con la tecnología que hay hoy en día, que un negocio dependa solamente de que el cliente pase por enfrente de sus instalaciones?", cuentan Cruells y Martín. A partir de ahí empezaron a analizar las soluciones que ofrecía el mercado fijándose sobre todo en las adaptadas a móviles para poder mejorarlo. España es el segundo país del mundo en el uso de smartphones, por lo que tras analizar la situación del sector tuvieron claro que esa era la dirección que debían tomar.
Su modelo de negocio se basa en la suscripción, y ofrecen sus servicios a través de su página web por 25 euros al mes. Cuentan con otros planes para empresas que tengan un volumen de negocio más grande y que necesiten llegar a un gran número de clientes.
Se pusieron en marcha en abril de 2013 con una inversión de 15.000 euros aportada por los dos socios, aunque más adelante recibieron un crédito ENISA y un préstamo participativo de la Escuela de Negocios Eada. En su primer año han facturado 30.000 euros, y para finales de 2014 esperan llegar a los 200.000. Si todo va según lo esperado, a corto plazo quieren dar el salto y probar en algunos países de Latinoamérica.
www.xopik.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? 200 millones de dólares más para… ¡Pinterest! - 16/05/2014 3:00:09

" Así es, Pinterest ha recibido 200 millones de dólares de inversión para poder continuar construyendo su modelo de negocio, una información que ya ha sido confirmada por la compañía a RWW.
Esta enorme base de datos de información, ideal para amantes del contenido visual, lanzó recientemente una aplicación móvil diseñada para ayudar a la gente a explorar contenido, y hace un par de días hablamos del proyecto de "preguntas y respuestas" que están preparando. También esta semana han comenzado sus campañas de anuncios con grandes empresas, como Kraft, General Mills, Ziploc, Nestle, Lululemon, Gap, ABC Family y Expedia, por lo que está claro que este año será fundamental para la empresa.
La empresa puede estar valorada en 5 mil millones, y su objetivo a corto plazo es atender al público que accede desde fuera de Estados Unidos (un 30%), por lo que están pensando en abrir oficinas fuera del país.
Hasta ahora Pinterest ha recibido ya 764 millones de dólares de inversión, lo que muestra una gran confianza de los inversores, entre los que se encuentran SV Angel, Bessemer Venture Partners, Fidelity, Andreessen Horowitz, FirstMark Capital y Valiant Capital Partners.
Comentan en RWW que otro de los objetivos que puede tener Pinterest, a más largo plazo, es plantarle cara a Google. Hoy las empresas anuncian en adwords para aparecer en los resultados de la empresa, pero quien sabe si dentro de poco prefieren anunciarse en paneles específicos de Pinterest para atraer la atención de los usuarios que, cada vez más, usan esta aplicación para descubrir objetos que, posteriormente, compran.
Será interesante analizar los pasos de Pinterest, estaremos atentos.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Segurauto
Hospedado en RedCoruna

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información Recorder aparece ya para la plataforma Android y Encuentra recomendaciones con "Thanks"
Consulte Información El futuro de Huelva Una ciudad y La nueva herramienta
Consulte Información 9 Negocios Relacionados con la Moda Increíblemente Rentables y Mejor proyecto YUZZ 2011
Consulte la Fuente de este Artículo
Catalogo Virtual

No hay comentarios:

Publicar un comentario